Redacción
Un total de 253 viviendas de Valparaíso presentan daño irreparable debido al incendio que afectó a los cerros Rocuant y San Roque en la víspera de Navidad.
Así lo precisó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quien indicó que de las 274 viviendas dañadas, 12 tienen un daño leve, 6 presentan daño moderado, 3 tienen daño mayor y 253 se encuentran con pérdida total.
Monckeberg se reunió con sus pares de Interior, Gonzalo Blumel, y de Bienes Nacionales, Julio Isamit, con el intendente Jorge Martínez y el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, para analizar diversos aspectos de la gestión de la emergencia. Junto con dar a conocer el catastro oficial de damnificados y viviendas afectadas, detallaron los distintos beneficios acordados que se entregará.
El jefe comunal agradeció la presencia de los ministros, pues "facilita y acelera el proceso de emergencia que está viviendo Valparaíso". Informó además que pidió al Gobierno decretar zona de catástrofe en la región, para así flexibilizar los plazos y trámites por realizar.
ENSERES y arriendos
El ministro Blumel informó que este viernes 3 de enero comenzará la entrega del bono enseres, que consta de $1.200.000 para las familias que perdieron todos sus bienes y $600 mil para aquellas con pérdida parcial. El dinero será depositado en una cuenta RUT y, en caso de que el grupo familiar no posea una, se le creará a través de BancoEstado.
"Hemos acordado la realización de una feria para poder, en un solo lugar, dar toda la información a las familias y todos los trámites que deben realizar para acceder a beneficios", dijo también el jefe de Interior.
El próximo mes se iniciará además la entrega de los subsidios de arriendo y de acogida para dar una solución transitoria a las familias afectadas. A quienes decidan arrendar una vivienda transitoria, se les entregará $300 mil como máximo, subsidio que incluye el mes de garantía. El mismo monto será recibido por quienes opten por residir temporalmente con un familiar o en otro hogar de acogida. También se podrá acceder a viviendas de emergencia de la Onemi, que cuentan con todas comodidades y servicios básicos.
El ministro Monckeberg agregó que también se harán cargo de las quebradas de Valparaíso junto al Serviu regional y el municipio. Aunque expuso que es imposible intervenir al mismo tiempo todas las quebradas, dijo que sí es posible priorizar cuáles son las más afectadas e identificar aquellas zonas habitadas por familias que están en situación de riesgo frente a un posible incendio forestal.
Fiscales exclusivos en todas las regiones
Tras una reunión en que entregó al fiscal nacional, Jorge Abbott, antecedentes sobre el posible origen intencional de los recientes incendios forestales, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, informó que el Ministerio Público dispondrá de un fiscal por región para investigar los incendios, comenzando con Valparaíso, Maule y Biobío. "Maule lleva un 800% más de incendios que el año anterior y Valparaiso, 645% más", precisó Walker, quien dijo que esta temporada ya hay afectadas 16.100 hectáreas, un 245% más que el año anterior. Además, tal como lo informó en jornadas anteriores, insistió en que ha aumentado la intencionalidad.