Apoyar el arte en tiempos difíciles
La intensa actividad artística está en un receso forzado, de dolorosas implicancias. Es importante darle apoyo. El arte nos ayuda a vivir mejor. No hay que olvidarlo.
Los artistas, especialmente los que se desempeñan en regiones, con todos los esfuerzos y contratiempos que su actividad implica, son personas que, como pocas, encuentran sus fundamentos en la vocación, en un profundo compromiso por crear, aunque muchas veces la respuesta del resto de la comunidad no resulte ni medianamente satisfactoria.
Para dedicarse al arte y la cultura se requiere un temperamento especial, un alma con mucho de quijotesca, que intentará salir adelante por grandes y poderosos que resulten los molinos que se atraviesan en el camino.
Hoy los creadores están en un momento aún más complicado. La imposibilidad de reunirse con nsus públicos los ha puesto en jaque. Por las razones conocidas, no hay presentaciones, muestras, actuaciones, recitales, exposiciones, performances, tocatas, festivales o como quiera que se les llame. Y eso tiene un costo. Un costo grande, como ocurre con otros trabajadores que han quedado de brazos cruzados mientras dure la emergencia. Resulta fácil decirlo, pero para quien está directamente afectado es un asunto vital, otra amenaza, como si no bastara con el coronavirus.
Chillán se caracteriza por tener una intensidad cultural de la que puede estar orgulloso. Siempre hay en marcha alguna actividad o un número diverso de ellas, que aglutinan esfuerzos de muchas personas e instituciones.
Hoy, sin embargo, se encuentra en un receso forzoso que ha dejado a sus cultores prácticamente sin recursos y en medio de una dolorosa incertidumbre, la misma que tiene secuestrada a toda la humanidad, con las agravantes ya señaladas.
Por eso es importante que la comunidad se acerque a ellos de manera virtual, que se informe de las presentaciones que realizan a través de internet y que en la medida de lo posible haga su aporte a las campañas financieras. El arte nos ayuda a vivir mejor. No hay que olvidarlo.