Las recomendaciones para actuar en los lugares de trabajo en el contexto covid-19
PANDEMIA. El Gobierno entregó un protocolo que ya fue suscrito por varios gremios del comercio.
La Subsecretaría de Salud Pública dio a conocer ayer un protocolo con directrices y recomendaciones para evitar el riesgo de propagación del covid-19 en los lugares de trabajo privados y público, una vez que se retomen las actividades laborales, al cual ya adhirieron varios gremkios del comercio.
Las sugerencias se dividen en medidas preventivas generales, gestión de reuniones, puntos de entrada al país, lugares públicos y para recolectores de residuos, entre otras.
El empleador, por su parte, debe asegurar "ambientes limpios y ventilados, desinfección del lugar de trabajo, limpieza regular de superficies y objetos (escritorios, teclados, mesas, casilleros, entre otros), desinfección el medio de transporte proporcionado para el traslado de el o los trabajadores, limpieza y desinfección del casino (antes y después de su uso), reforzar higiene en los baños para evitar residuos y promover el acceso al lavado de manos constante".
También se debe promover que los empleados cumplan con las medidas individuales mediante la disposición de elementos como jabón, alcohol gel y uso exclusivo de elementos de protección personal (no compartir).
En cuanto a las reuniones, se pide promover que no sean presenciales, pero si llegan a ocurrir, se debe reducir el número de participantes, asegurar la distancia de un metro entre quienes asistan, contar con elementos para el lavado de manos o alcohol gel y conservar los datos personales de los asistentes durante un mes (nombre, RUT y teléfono), entre otras medidas.
En aeropuertos se recomienda lavado de manos recuente, uso de mascarilla quirúrgica "y cambiarla cada vez que se humedezca (en caso de contacto directo con viajeros mantener un metro de distancia); utilizar papel desechable al toser o estornudar y botarlo inmediatamente; usar guantes de látex en caso de tener que revisar las pertenencias de los viajeros".
En atención de público se incorpora, entre otras, la demarcación visible para respetar un metro de distancia, se pide evluar la disminución de horas de atención al público durante la jornada laboral y tener letreros visibles como: "Cubra su boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser y estornudar, no reutilizar este último"
En "Medidas laborales generales" se sugiere "entregar facilidades para desarrollar el trabajo mediante la opción remota (teletrabajo)", favorecer videoconferencia o llamadas, evitar aglomeraciones (como seminarios, cursos o reuniones),promover la distancia de un metro y horarios de salida, de entrada y de colación diferidos.