Preparador físico del Rojo destacó compromiso de plantel con el trabajo
BALANCE. Claudio Muñoz, responsable de la parte física de los chillanejos, confía en que cuando se produzca la vuelta a la actividad, el equipo llegue en buena forma al certamen.
Una de las claves que ha permitido al Ñublense de Jaime García, ha sido el buen estado físico de sus jugadores, lo que sin duda le ha permitido marcar diferencias en una categoría que se caracteriza por el constante trajín durante los 90 minutos de juego.
Fundamental en lograr ese sello ha sido la labor del preparador físico Claudio Muñoz, quien a un poco más un mes del último partido disputado por los Diablos Rojos (victoria 2-1 en el Nelson Oyarzún), que le valió situarse en lo más alto de la Primera B junto a Magallanes, analizó y proyectó el trabajo que lleva a cabo el plantel a la espera del regreso de la actividad.
"Por un tema de distancia, solo puedo realizar una evaluación general, la que ha sido positiva, pues a través de los videos que nos llegan se está haciendo lo que planificamos y enviamos. Se ve el compromiso de ellos (jugadores) para lograr el objetivo que todos queremos. Es de esperar que sea lo antes posible la vuelta", enfatizó Muñoz. el cuerpo técnico encabezado por Jaime García apuntaba a mantener la forma deportiva del jugador. En ese sentido, Claudio Muñoz, explicó que en un principio fueron ejercicios preventivos de zona media, de fuerza en el tren superior e inferior, inestables. "Sin embargo, con el paso de los días tuvimos que ir progresando, intensificando con ejercicios de resistencia aeróbica, de intermitencia, con algunos ejercicios de plumetria, de salto y agregar transferencia a la velocidad", detalló.
Tener certeza
Respecto a mayores cambios en el trabajo físico de los chillanejos, por ahora no se vislumbran mayores modificaciones. "Para planificar ello es fundamental tener certeza de varios aspectos, como por ejemplo cuándo se volverá a la actividad, los plazos y el formato que tendrá el torneo", puntualizó Claudio Muñoz.
Una vez con el calendario claro, surge la interrogante del tiempo que necesitarán los planteles para poder ponerse a punto, no obstante no hay nada definido el preparador físico ñublensino tiene clara su postura: idealmente tres semanas, realistamente cree que serán dos.
"Por lo que hemos hablado con los preparadores físicos de la categoría, más de dos semanas es difícil que nos puedan dar. Lo ideal serían tres semanas, pero creo que serán dos para no seguir retrasando el reinicio", puntualizó.
Confía en plantel
Paradójicamente la suspensión indefinida del torneo, encuentra a Ñublense en un buen momento, similar a lo que aconteció el año pasado cuando a mediados de octubre se produjo el estallido social. Más allá que la emergencia sanitaria que vive el país a causa del coronavirus cortará la buena racha del equipo, Claudio Muñoz confía en que el plantel estará compenetrado y en buenas condiciones cuando se produzca el ansiado retorno.
"Confiamos que este grupo de jugadores puede sacar la tarea adelante sin ningún problema. Y si bien no hay claridad cuando se produzca la vuelta, tenemos que estar atentos y preparados para lo que venga", sentenció el preparador físico del Rojo.
Complemento
El volante Kevin Valenzuela, aparte de realizar los trabajos que les envían desde Ñublense, decidió comprar implementos para poder mantenerse de mejor manera, en el marco de la suspensión del torneo decretada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
"Si bien ha sido bueno lo que se ha hecho, me compré una bicicleta estática, unas bandas elásticas, una máquina para hacer abdominales. La idea es complementar el trabajo que nos manda Ñublense, pues uno trabaja con su físico y debe estar lo más cerca del nivel que tenía hasta antes de la suspensión del campeonato", enfatizó el volante Kevin Valenzuela, quien jugó solo en el debut frente a Temuco, donde sufrió un corte en su rodilla izquierda lo que le significó estar tres fechas ausentes mientras se recuperaba de la lesión, que implicó una sutura de 15 puntos (10 externos y cinco internos).
Uno de los aspectos más complicados de esta suspensión del torneo es el tema de la motivación, pues por lo general el deportista de alto rendimiento entrena para conseguir objetivos concretos, contrario a lo que sucede actualmente cuando no hay certeza de la fecha del regreso que tendrá el torneo.
"La motivación es difícil mantenerla a tope cuando no hay un objetivo, que en el caso de nosotros en entrenar de la mejor manera para poder jugar el partido del fin de semana. Ahora estoy enfocado en compartir harto con mi familia (esposa e hija) y entrenar en promedio dos horas diarias para mantenerme en forma y de esa manera hacer que el tiempo pase más rápido", sentenció Kevin Valenzuela.
15 de marzo fue el último partido que disputó Ñublense por el torneo. En la ocasión, derrotó 2-1 a Valdivia en el Nelson Oyarzún.
9 unidades sumó el Rojo tras las cuatro fechas disputadas, antes de la suspensión del campeonato por el coronavirus.