Serie sobre "FIFA Gate" con Jadue como protagonista se estrenará el 5 de junio
AUDIOVISUAL. La producción "El presidente" cuenta con Andrés Parra en el rol del exmandamás de la ANFP y se exhibirá a través de Amazon Prime Video.
El 17 de noviembre de 2015 -el mismo día en que la Selección Chilena de Fútbol de hombres cayó en Montevideo por 3-0 en partido válido por las clasificatorias para Rusia 2018-, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Sergio Jadue, salía del país rumbo a Miami.
"Me voy de vacaciones un par de meses con mis hijos" fueron casi las únicas palabras que pronunció el calerano al arribar al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, escoltado por Carabineros y sin responder si viajaba como testigo protegido del FBI.
A esa altura habían pasado casi seis meses desde que se destapara el llamado "FIFA Gate", que tenían al organismo en la mira por casos de corrupción, pago de sobornos y lavado de dinero, entre los que se cuenta un supuesto soborno pagado a Jadue por $ 1,5 millones de dólares para asegurar los derechos de televisación de las próximas cuatro versiones de la Copa América, incluyendo la realizada en Chile durante 2015.
La producción
El paralelo entre la derrota de la Roja ante la selección uruguaya y la salida del en ese entonces timonel del fútbol nacional era de por sí cinematográfica.
Así lo pensó el ganador del Oscar a mejor guión original, el argentino Armando Bó ("Birdman"), quien se unió a Pablo Larraín ("No", "Ema") para crear "El presidente", producción de ocho capítulos que se estrenará el próximo 5 de junio y que tomó impulso a partir de un perfil de Jadue realizado por el periodista Rodrigo Fluxá -"Jadue en caída libre"-, quien participó como guionista de la serie junto con Bó.
El rol principal está a cargo de un irreconocible Andrés Parra (Pablo Escobar en "El patrón del mal"), quien adquirió un gran parecido físico con Jadue, el cual sigue en EE.UU. a la espera de su sentencia tras declararse culpable. El actor, en entrevista con "Mediotiempo", calificó la serie como un "thriller deportivo" que tendrá "acción, humor y todo lo que está detrás del fútbol", asegurando además, que se trata de "una mirada crítica" del deporte.
Entre los hechos que serán parte de "El Presidente" están las reuniones de los dirigentes de la Conmebol, las elecciones en la ANFP -que Jadue ganó en 2011 y que significó la renuncia de Marcelo Bielsa-, y el ascenso a Primera División de Unión La Calera tras 26 años.
Y por supuesto la trama de corrupción que rodeó al exhombre fuerte del fútbol, quien en 2015 tuvo que devolver -además- 34,6 millones de pesos a Unión La Calera por ocho meses de sueldo recibido ilegalmente.
El elenco
La producción, que fue grabada en 2019 en Chile y Argentina principalmente, cuenta con la dirección de la mexicana Natalia Beristáin ("Luis Miguel, la serie", "El secreto de Selena"), Gabriel Díaz ("Bala loca") y el propio Bó.
En la serie también aparece la mexicana Paulina Gaitán ("Narcos") en el rol de María Inés Facuse, exesposa del otrora dirigente deportivo. Otro rol relevante está a cargo de otra mexicana: Karla Souza ("How to Get Away with Murder"), quien interpreta a una agente del FBI que está a cargo de la operación que le sigue los pasos a Jadue y al resto de los dirigentes involucrados.
El talento nacional no podía estar ausente. Y es así como Daniel Muñoz vuelve al mundo del fútbol tras participar en series como "Príncipes de barrio" y "62. Historia de un Mundial". Esta vez lo hace en el rol de Jorge Segovia, presidente del Grupo Sek -que controla Unión Española- y que fue clave en el ascenso del calerano en las elecciones por la presidencia de la ANFP. Éste lo nombra segundo vicepresidente de la Asociación, presidente del Canal del Fútbol y presidente del INAF.
A Muñoz se suma Sergio Hernández ("Gloria"), quien interpreta al dirigente uruguayo Eugenio Figueredo, el que llegó a ser presidente de la Conmebol -institución en la que Sergio Jadue fue segundo vicepresidente- entre 2013 y 2015. El exlateral derecho fue uno de los 19 detenidos por el FBI el 27 de mayo, por el caso de corrupción que involucró las elecciones en las sedes de las Copas Mundiales de Fútbol de 2018 y 2022.
El elenco también cuenta con Francisco Reyes, Antonia Giesen ("Pacto de sangre"), Ignacia Uribe ("Mi amigo Alexis"), Luis Gnecco y Gonzalo Robles.
Otras series
"El Presidente" es la primera de tres producciones que, de alguna u otra forma, están relacionadas con Chile y que se exhibirán por Amazon Prime Video, pero aún sin fecha de estreno.
Es así como este año debería llegar "La jauría" a la plataforma de streaming y a TVN. Esta serie se inspira en el caso "La Manada" -en el que cinco hombres, entre ellos un militar y un guardia civil, violaron a una joven de 18 años en el marco de las Fiestas de San Fermín, España, hecho que grabaron con un teléfono móvil- y que cuenta la historia de tres detectives que buscan a una colegiala, de la que sólo saben que existe un video siendo violada.
Su elenco lo conforman Antonia Zegers, Daniela Vega, María Gracia Omegna, Daniel Muñoz, Alfredo Castro y Alejandro Goic, entre otros. La dirección y guión es de la argentina Lucía Puenzo y la producción está a cargo de Fábula, Fremantle y Kapow.
La otra es "Inés del alma mía", adaptación de la novela homónima de Isabel Allende que será transmitida por Amazon para EE.UU. y Latinoamérica, salvo Chile, donde se emitirá por CHV.
La serie tiene como protagonista a Elena Rivera en el rol de Inés de Suárez, la española que llegó al Nuevo Mundo en busca de su marido y encandiló a Pedro de Valdivia -rol a cargo Eduardo Noriega-, a quien acompañó en sus aventuras por Chile como su mujer y compañera. El reparto lo completa Benjamín Vicuña como Rodrigo Quiroga, quien se casó con Suárez luego que Pedro de Valdivia debiera abandonarla. Debería estrenarse en la primavera de este año.
8 capítulos de duración tiene la serie grabada el año pasado en Chile, entre otros países.