Argentina registra otro récord de contagios diarios, con 474 positivos
PANDEMIA. Sectores más vulnerables de Buenos Aires son los más afectados.
Argentina superó ayer por segundo día consecutivo su récord diario de contagios por covid-19, con 474 casos nuevos, y la cifra total de afectados desde que comenzó la pandemia llegó a 9.283 en el país.
El ministerio de Salud informó además en su reporte vespertino que se produjeron 10 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, y el número total de fallecidos superó los cuatro centenares para colocarse en 403 decesos.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye a la capital y el amplio cordón urbano que la rodea, concentra el foco principal de contagios por coronavirus en el país, que ha superado su récord diario de casos en varias ocasiones en los últimos días.
En esa zona viven cerca de 13 millones de personas y la cuarentena es allí más estricta que en el resto de Argentina.
Del total de 9.283 positivos en el país -es el primer día que la cifra de contagios está por encima de 9.000-, el 10,2 % han sido importados, el 43,8 % son contactos estrechos de casos confirmados, el 31,4 % son producto de la circulación comunitaria del virus y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los diez fallecimientos nuevos notificados corresponden a cinco personas de la provincia de Buenos Aires, dos de la ciudad de Buenos Aires, y uno en cada una de las provincias de Río Negro (sur), Córdoba (centro) y Chaco (norte).
Se trataba de cinco hombres y cinco mujeres con edades comprendidas entre los 47 y los 91 años.
La inmensa mayoría de los nuevos contagios detectados se produjeron en el AMBA: 257 fueron en la capital y 178 en la provincia de Buenos Aires, de vasta extensión pero con muchas zonas rurales donde la penetración del coronavirus es mínima.
En total, desde el inicio de la pandemia ha habido 3.823 casos en Buenos Aires y 3.096 en la provincia homónima.