"Los dirigentes estamos con una idea fija de la colaboración y de apoyo"
Cecilia Henríquez es una mujer que está dispuestas a brindar su ayuda, sin horario de cierre y sin fecha de caducidad en el calendario; es uno de los nodos de vinculación e información entre las distintas juntas de vecinos que funcionan en la capital regional del Ñuble, y no en vano, se encuentra al frente de la presidencia de la Asociación de Juntas de Vecinos de Chillán.
Estos días de pandemia le han permitido a la dirigente vecinal constatar, en mayor número, la realidad social, económica y afectiva que viven muchos de sus vecinos, pero sobre todo "los adultos mayores que están solos y en muchos casos el único apoyo que tienen es el de un vecino".
-¿Cómo los vecinos están vivido la pandemia?
-Es un tema muy difícil, han sido momentos gravísimos que han enfrentado los vecinos, en sí estamos muy preocupados, porque la situación económica ha pegado muy duro, además que mucha gente ha perdido familiares con esto, causándole, además, una pena más grande, aparte de las pérdidas de las fuentes de trabajo.
-¿Cómo evalúa el apoyo de las autoridades?
-Ha sido poco el apoyo, en cierta manera de las autoridades, ha hecho que tengamos que trabajar solos. Como dirigentes y como vecinos, nos vemos en la situación bastante dura, porque los dirigentes nos hemos tenido que organizar de una u otra forma al frente de nuestros vecinos para poder hacer canastas familiares e ir en ayuda de los vecinos que más necesitan, porque muchas veces no han recibido el apoyo ni el aporte que corresponde de parte del Gobierno o la municipalidad. Nos hemos visto enfrentado con toda esa situación, grave, preocupante.
-¿Cómo se han organizado?
-Cada junta de vecinos, tiene su grupo de WhastApp y por esta vía se piden las colaboraciones, para evitar salir mucho de nuestras casas, hay una persona encargada en cada sector que pasa a retirar las colaboraciones y se van juntando las cosas, para hacer las canastas familiares y así poder ayudar a los vecinos que más los requieran.
-¿Cómo están haciendo para que los vecinos pueden tener calefacción?
-Eso de alguna u otra manera ha sido una responsabilidad individual, la gente está dejando lo poco o nada que tiene de la parte económica para poder solventarlo que corresponde a la calefacción principalmente. La alimentación que está recibiendo, ya sea de la olla común o del aporte de los vecinos.
-¿No es un momento sencillo?
-Es duro para muchos vecinos, para los adultos mayores que están solos, ahí falta la preocupación de la familia, hemos visto que algunas familias han dejado, duramente, abandonados a muchos adultos mayores que están solos y no tienen el apoyo de nadie más, sino de los vecinos.
-¿Alivia un poco a los vecinos el hecho de la entrega de los medicamentos en los domicilios?
-En un principio los vecinos nos organizamos para ir a buscar los medicamentos a los cesfams, hospital, pero qué positivo y buen trabajo es el que están realizando los consultorios al entregar los medicamentos en los domicilios, eso es un aporte muy positivo, porque ya no tienen que estar saliendo, que es muy importante para los adultos mayores no salir de sus casas. Esto nos ayuda y nos ha favorecido montones, porque cada consultorio se ha dispuesto a sus pacientes.
-¿Usted cree que volveremos a comportarnos igual?
-Definitivamente el cambio va a hacer muy grande, vamos a tener que aprender a vivir de otra manera, a aprender a vivir con este temor, porque no creo que el 100% de la pandemia se vaya a terminar, aunque exista la vacuna. No hay una nueva vida, vamos a tener a prender a salir y a vivir con esto con la ayuda de Dios, pero pensando en forma diferente, tomándole más valor a la vida. De una u otra manera siempre vamos a tener latente que la familia es lo más importante, ahora.
-¿Qué han encontrado los vecinos en sus juntas?
-Los dirigentes estamos con una idea fija de la colaboración y de apoyo y de esa manera nos unimos siempre, y estamos atentos. Los dirigentes siempre tenemos dispuestos nuestros teléfonos, por ejemplo el mío suena a la hora que sea y la hora que alguien estime conveniente me llama, y yo lo recibo y de esa manera uno está entregando servicio y está entregando apoyo. Me he encontrado con muchos adultos mayores que sólo me llaman para conversar, eso es una tarea más que importante como dirigente. Eso es gratificante.
"Los dirigentes nos hemos tenido que organizar de una u otra forma al frente de nuestros vecinos para poder hacer canastas familiares e ir en ayuda de los vecinos que más necesitan". "Me he encontrado con muchos adultos mayores que sólo me llaman para conversar, eso es una tarea más que importante como dirigente. Eso es gratificante ".