Turismo trabaja en un plan de acción preparando reapertura
ECONOMÍA. Gremios sostienen que la caída en el rubro es del 100%. INE, por su parte, en su informe de junio, indicó que el alojamiento turístico descendió un 98,4% con respecto a 2019.
De manera conjunta con los actores del turismo regional, Sernatur lleva adelante un proceso que concluirá con un plan de acción con medidas y estrategias de corto y mediano plazo, con el fin de reactivar la actividad una vez que la autoridad sanitaria permita el funcionamiento de la industria en cuestión. El proceso se lleva adelante a través de diferentes instancias, sobre todo telemáticas, y la más reciente se llevó a cabo este viernes en conjunto con los gremios locales de empresarios. En esta ocasión, con la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, donde se agrupan los empresarios turísticos de la comuna de Pinto.
"Este es un proceso de trabajo que estamos desarrollando con los distintos actores del turismo de la Región de Ñuble, en el marco de la co-construcción de una hoja de ruta para la recuperación del turismo. Este es un proceso que está desarrollando Sernatur con subsecretaría a fin de poder crear conjuntamente, con gremios, empresarios, servicios públicos, municipios y academia, un plan de acción de corto y mediano plazo que incluya iniciativas y estrategias que nos permitan enfrentar estos desafíos que nos ha impuesto la nueva etapa, post Covid", dijo.
En el caso de Ñuble, según precisó Inostroza, se llevan a cabo encuentros regionales, además de mesas de trabajo y comités. El más reciente se realizó con gremios de turismo en la zona, aun cuando también se han llevado a cabo con guías de turismo, actores vinculados a la promoción turística, actores del turismo gastronómico y cultural. "En cada una de las instancias se revisan las dificultades y problemáticas de los prestadores de servicios durante la pandemia, cuáles son las fortalezas, y estamos levantando conjuntamente acciones y posibles proyectos y programas para trabajar juntos en el proceso", dijo la directora regional de Sernatur.
Los focos de interés serían el trabajo colaborativo, fortalecimiento de los gremios, además de la generación de oferta, debido a que, según indican los gremios, la caída del rubro se calcula en un 100%. Es más, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aporta más datos en su boletín de junio, en el cual informó que "en el mes de abril de 2020, se registró un total regional de 776 pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento turístico de la región, exhibiendo un descenso de 98,4% respecto a igual mes del año anterior".
En cuanto a las llegadas, INE detalló que en el período analizado, se registró un total regional de 261 llegadas de pasajeros, anotando una disminución de 98,6% respecto de abril de 2019.
Sernatur ha llevado adelante reuniones con las tres cámaras gremiales de turismo de Ñuble en Pinto, además de Nevados. Es preciso mencionar que la disposición de todos los empresarios sería la de reabrir cuanto antes debido a las cuantiosas ausencia de ganancias que han dejado de percibir producto de la pandemia y las restricciones sanitarias. Heidi Inostroza dijo que "estamos dialogando, trabajando y preparándonos. Una vez que tengamos luz verde iremos reaperturando los servicios. En cuanto a las fechas, tampoco podemos entregar alguna".
Aún a la espera
Además, recientemente, empresarios del Valle Las Trancas, Pinto, solicitaron a la autoridad que se implementase una reapertura paulatina de los establecimientos ubicados en el sector, con el fin de reactivar la economía y la industria a la que ellos se dedican.
Frente a ello, Heidi Inostroza mencionó que "hemos conversado acerca del tema, y en ese sentido se ha consensuado que la reapertura se irá generando en la medida que se cuente con las autorizaciones de la autoridad sanitaria. Eso ha sido un consenso entre todos los actores, públicos y privados".
En tanto, cabe recordar que el pasado 17 de junio se desarrolló una videoconferencia que buscó recoger inquietudes y reforzar los protocolos de atención al público, entre autoridades y gremios del turismo y el comercio de Pinto.
En la instancia, el seremi de Economía y Turismo de Ñuble Roger Cisterna, indicó que "Pinto y el Valle Las Trancas son la punta de lanza de la reactivación del turismo en nuestra región. Destino consolidado por excelencia de Ñuble, y debemos empapar a todos los empresarios turísticos y a la comunidad del cumplimiento de estos protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Economía, ya que siendo proactivos vamos a poder ganar tiempos para cuando el Ministerio de Salud de la luz verde para la reactivación de esta industria que tan benéfica es para distintos sectores de la actividad económica ñublensina".
En tanto, el alcalde Manuel Guzmán, informó en la oportunidad que "hay un compromiso férreo con estos rubros en nuestra comuna que tanto depende del turismo y comercio para el sustento de muchas familias pinteñas. Solo el trabajo conjunto nos ayudará a sobrellevar esta situación, y estar debidamente preparados para cuando estén las condiciones de reactivar el turismo, así como para también cumplir los debidos protocolos en el comercio tradicional para seguir recibiendo a los clientes".