Lluvias en Ñuble dejaron viviendas y caminos rurales y urbanos inundados
SISTEMA FRONTAL. Evento meteorológico en la región activó el trabajo en terreno de las municipalidades.
La estación pluviométrica ubicada en Chillán Viejo había registrado hasta las 8:00 horas del lunes 29 de junio, la caída de 26 mililitros de agua en la comuna y desde las 8:00 hasta las 10:00 horas, las lluvias se computaron en 1,8 mililitros, siendo la última intensidad de 0,8 mililitros de agua por hora. En tanto que, en las últimas 24 horas, las estaciones de monitoreo de Cobquecura han registrado 37,2 milímetros de agua caída; Ninhue 48,9 milímetros; Portezuelo 44,4 milímetros y Coelemu, 43,2 milímetros.
Estas precipitaciones que forman parte del Sistema Frontal que atraviesa el país desde Atacama hasta la región de Biobío, a la hora de cierre de esta nota, no había dejado consecuencias mayores en Ñuble, lo cual fue confirmado por el portal de la Onemi, desde donde se indicó que "la condición de tiempo en la región es de cielo nublado, sin situaciones de emergencia a raíz de este evento".
En cuanto a los hechos, la Gobernación de Itata a través de un comunicado de prensa, reportó que dentro de su jurisdicción seis viviendas que se vieron afectadas con el ingreso de agua lluvia, cuatro en Ninhue, uno en Portezuelo y uno en Coelemu, aunque también se reportaron caídas de árboles que afectaron el tránsito. En la ruta que va de Trehuaco a la costa, un árbol de grandes dimensiones, cayó sobre la ruta a la altura del kilómetro 6,5 que obligó a suspender la ruta por una hora, mientras se trabajó en el despeje. Similar situación ocurrió en la ruta N-50, en el límite entre Quirihue y Ninhue, sector Chequén, donde los propios vecinos apoyaron en el retiro del árbol.
Ante las consecuencias la gobernadora de la provincia de Itata, Rossana Yáñez, explicó "la provincia ha soportado de buena forma este sistema frontal, que hasta ahora deja 43,4 milímetros de agua lluvia caída en promedio. Hemos tenido algunos anegamientos menores, la caída de árboles y el rebalse de sistemas de alcantarillado en Portezuelo y Ninhue, que ya fueron subsanados tanto por personal municipal como por la empresa Essbio".
En tanto, la gobernación de Diguillín a través de un comunicado de prensa, reportó que en la comuna de San Ignacio se presentaron inundaciones menores en caminos rurales; en El Carmen se repitió la misma situación pero se le sumó la caída de algunos árboles, mientras que en Yungay unas viviendas sufrieron filtraciones en los techos, cuyos vecinos fueron atendidos por la Municipalidad.
Mientras que desde la Municipalidad de Chillán informaron que de acuerdo al reporte de la Unidad de Emergencia comunal, en términos generales la ciudad no ha presentado mayores inconvenientes, solamente anegamientos viales de menor a mayor cuantía por pequeño espacios de tiempo, resuelto por los equipos municipales.
Destacó el organismo municipal que "no se registran anegamientos de viviendas, sólo hechos aislados por goteras que están siendo visitados por equipos sociales municipales. Hasta esta tarde efectivamente se han evaluado cinco casos, de las cuales solo uno ameritó la gestión de ayuda de parte de Dideco".
Con respecto a Bulnes, indicaron desde el municipio local que "las cuadrillas de emergencia de la municipalidad han trabajado todos los días en la supervisión de los puntos críticos de la comuna, en los sectores urbanos hemos tenido situaciones particulares que ha sido resueltos por el municipio y que no han presentado mayor gravedad".
Precisaron que "los problemas de mayor complejidad los hemos tenido con los caminos rurales enrolados, como Los Tilos- Santa Clara, Tres Esquinas al norte que une con Rinconada de Coltón, Puente Anegado, la ruta N- 69 que une Bulnes con San Ignacio, que presenta gran deterioro".
Con respecto a la Provincia de Punilla, sólo se verificó un derrumbe en camino cercano al sector Pichirrincón, pero el evento fue atendido por maquinaria y personal de la municipalidad.
"La provincia ha soportado de buena forma este sistema frontal, que hasta ahora deja 43,4 milímetros de agua lluvia caída en promedio". Rossana Yáñez, Gobernadora de Itata
Reportes
El informe del SEC de las 16:22 horas reportó un total de 13 clientes en las región sin servicio eléctrico, cuya lectura inmediata fue que el 99,9% se encuentran con un servicio estable.
El portal de la Onemi informó a las 12:05 horas que "la condición de tiempo en la región es de cielo nublado, sin situaciones de emergencia a raíz de este evento".
Las principales consecuencias fueron anegamientos menores en algunas comunas de la Región.