Regionalistas destacan la importancia de próximo gobernador
REGIÓN. Voces locales mencionaron que en Ñuble, al ser una región relativamente nueva, requiere de una figura administrativa, la que será definida en elecciones el próximo año.
Por motivos de emergencia sanitaria, las elecciones programadas inicialmente para octubre del presente año fueron postergadas para abril del próximo. En particular aquellas incluyen, por vez inédita, la de gobernador regional, y en Ñuble, las voces regionales destacaron la importancia de la elección de dicha nueva autoridad.
El ex presidente de la Corporación Ñuble Región, Hérex Fuentes, declaró que "es la que siempre hemos querido. Este es uno de los intereses más grandes, los gobernadores regionales deben hacerse sí o sí; ellos deben ser electos con todas las competencias y todas las atribuciones que la ley misma les permite, que a pesar de todo debiese tener más en el sentido de toma de decisiones", dijo.
Fuentes es el actual presidente comunal de la Democracia Cristiana. En su calidad de opositor, así como él mismo se define, comentó que el conglomerado se encuentra en conversaciones para aunar fuerzas y definir si se irá con candidato único como bloque. "Hemos tenido conversaciones, cinco miembros hemos sostenido reuniones. Fue bastante interesante, y es más que todo acerca del método de la unidad, ya sea por primarias o bien a través de un acuerdo político a nivel regional", agregó.
Regionalista
Paulo Gutiérrez, presidente del Partido Regionalista en Ñuble, coincidió con Fuentes al mencionar que las elecciones en cuestión son un anhelo propio de las regiones en términos administrativos. "Nosotros abalamos a las regiones, desde el punto de vista que tengan autonomía. Para nosotros, respecto del gobernador, no se trata que tenga autoridad como el intendente, no creo que exista ese rol. Finalmente, el gobernador regional estará para administrar los recursos que se entregan a las comunas y los fondos concursables", explicó.
Ahora bien, respecto de una eventual aprobación de solicitud de presupuesto de fondos regionales 2021 para Ñuble, el cual sería menor en cerca de un 10% respecto de lo obtenido este año, Gutiérrez dijo que esto es algo que quien sea el próximo gobernador de Ñuble ya sabía. "Ya se veía en el gobierno pasado, se pensaba lo mismo: si éramos región, nos iban a llegar los recursos, pero en algún momento se iba a reducir. Se esperaba. Lo que hará el gobernador del próximo período ya lo saben, ya saben cuál es su rol: destinar los recursos a las comunas", argumentó.
Al respecto de las negociaciones políticas respecto de la figura del gobernador, Hérex Fuentes declaró que debe primar la relevancia de la región por sobre alguna riña de corte partidista. "Debemos pensar en el bien de la región, hay mucho presupuesto que se ha disminuido, muchas obras que estaban comprometidas y todavía no aparecen. Hay una lentitud muy grande en el inicio de las obras, pero también es comprensible, porque hay prioridades", dijo.
Fuentes explicó que Ñuble experimentaría un cambio significativo no en la inmediatez, a diferencia de, según su juicio, lo que ocurrió con Valdivia cuando se conformó como capital regional. "Fue otra época, y Valdivia sintió muchos cambios en los primeros cinco años. Creo que Ñuble en siete años debiera experimentar cambios", dijo.
Elección inédita
Por ley, los gobernadores regionales ya cuentan con sus competencias y facultades, pese a que desde distintos sectores reclaman por más atribuciones. En cuanto a los candidatos para los comicios a realizarse en abril de próximo año, la oposición, en conversación con sus líderes de partidos en la región, podrían competir con un candidato único. El Partido Socialista (Gina Hidalgo), PPD (Lorena Vera), y otros independientes (como Hernán Álvarez) ya han definido pre candidaturas; desde el oficialismo, en tanto, Renovación Nacional cuenta con Paola Becker, y la UDI aún en definición.