Trump y el histórico acuerdo: "Marcamos el amanecer de un nuevo Medio Oriente"
DIPLOMACIA. Israel formalizó relaciones con Emiratos Árabes y Baréin con el aval de Trump. Emiratíes dijeron que no significa abandonar a Palestina.
Israel estableció formalmente relaciones diplomáticas con dos reinos del Golfo Pérsico, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó la ceremonia de firma de los históricos Acuerdos de Abraham, negociados con la mediación de la Casa Blanca y con los que espera generar una ola de nuevos pactos entre Israel y sus vecinos árabes.
"Estamos aquí para cambiar el rumbo de la historia. Tras dédas de división y conflicto, marcamos el amanecer de un nuevo Oriente Medio", dijo Trump en la ceremonia en la Casa Blanca.
El acto convirtió a Emiratos y Baréin en el tercer y cuarto país árabe, respectivamente, que establecen relaciones diplomáticas con Israel, tras Egipto (1979) y Jordania (1994).
La decisión de Emiratos, que anunció su acuerdo con Israel el pasado 13 de agosto, y de Baréin, que la hizo pública el pasado viernes, suscitó críticas de los palestinos, que acusaron a ambos reinos de haber roto el consenso árabe que consistía en aislar a Israel hasta que termine la ocupación de sus territorios. El ministro de Exteriores emiratí, Abdulá bin Zayed al Nahyan, defendió que el acuerdo no supone abandonar a los palestinos y que, al contrario, permitirá que su Gobierno los siga "defendiendo" e incluso facilitará que consigan "un Estado independiente".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, firmó los acuerdos por Israel y auguró que la base que sientan los pactos pueda, con el tiempo, "acabar de una vez por todas con el conflicto árabe-israelí".
Aviones e irán
Trump, además, expresó que no tendría "ningún problema" en vender aviones de combate F-35 a EAU, a pesar de las reticencias mostradas por Israel.
Mientras, el Gobierno de Irán aconsejó a Washington que "no tome la medida equivocada" pues "cualquier acción se enfrentará con una respuesta de resistencia" de Irán. Esto, luego de que el mandatario de Estados Unidos dijo que Irán podría estar planeando asesinar a la embajadora de Estados Unidos en Sudáfrica o atacar a Estados Unidos, y amenazó con una agresión "mil veces mayor en magnitud" hacia el país persa si aquello sucede.
"Estamos aquí para cambiar el rumbo de la historia. Tras dédas de división y conflicto, marcamos el amanecer de un nuevo Oriente Medio"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
4 países árabes