Harboe: "Lamento que ya tengamos nueve acusaciones constitucionales"
POLÍTICA. El legislador se refirió al rol de la oposición durante el actual período.
El senador Felipe Harboe (PPD), en conversación con este medio, se refirió, entre otras materias, a la acusación constitucional en contra de su ex par en el Parlamento, Víctor Pérez (UDI). En relación al instrumento aplicado -que finalmente no prosperó en la Cámara Alta-, el legislador local tuvo palabras en dicho contexto para con el rol que ha desarrollado la oposición en materia política.
"Hemos tenido diferentes oposiciones. Lamento que ya tengamos nueve acusaciones constitucionales, eso es muy complejo, porque el mecanismo está diseñado para ser excepcionalísimo, y cuando se utilizando la acusación constitucional como un medio de revancha política o de rechazo a la forma de ejercer la función, se desnaturaliza el sentido, y creo que, además, los mismos que impulsan muchas veces estas acusaciones y que demandan la unidad al momento de votar, no piden la opinión al momento de presentarlas. No me vengan a decir que la unidad de la oposición depende de votar todos a favor de una acusación constitucional cuando nadie nos pidió la opinión al momento de presentarla (…) La unidad en torno a la acusación constitucional no es suficiente para ser alternativa de Gobierno", dijo.
"Me preguntaron si mi relación personal con Víctor Pérez habría influido, y yo le digo con toda tranquilidad que mis decisiones políticas no pasan por los niveles de amistad o animadversión por las personas (…) A mí no me parece que a un ministro del Interior, cualquiera sea, se le haga responsable por el hecho de que un carabinero empuja a un joven de un puente. Las responsabilidades penales son individuales, también hay de mando institucional, pero dejar la suerte de un ministro del Interior al vaivén de un error o delito que comete un carabinero, genera una inestabilidad política enorme", añadió, a propósito de su votación en contra de la acusación, pues consideró falta de méritos.
Además, Harboe ha sido frecuentemente un actor relevante en el ámbito público en materia de seguridad pública. En dicho sentido, ha puesto hincapié en una reforma a Carabineros, y a propósito de la reciente remoción de Mario Rozas como general director de la institución, el legislador dijo que "se veía venir, lamentablemente el general Rozas no tuvo la capacidad de dirigir una institución tan importante. Es una decisión tardía de Presidente de la República pero necesaria. Los desafíos del general Yáñez tienen que ver con tratar de poner su experiencia operativa al servicio, liderar el proceso de reforma en Carabineros, y levantar el ánimo de una tropa que está bastante alicaída, producto de un conjunto de circunstancias (…) El destino o la suerte del nuevo general director dependerá de la profundidad y rapidez con que se vaya implementando la reforma", dijo.
Elecciones en Ñuble
El PPD ya manifestó de manera expresa su apoyo para con el candidato a gobernador regional Hernán Álvarez (ex DC y hoy independiente), quien enfrentará primarias este 29 de noviembre. "Conozco a Hernán Álvarez de hace muchos años y creo que ha sido un excelente dirigente político que ha aportado a la provincia y hoy región. Conozco a los otros candidatos, y cada uno tiene atributos. He dicho públicamente que para ojalá tengamos un buen nivel de participación", dijo.
Eso sí, en su minuto sonó con fuerza el nombre de Lorena Vera, quien incluso fue la primera en ser proclamada como precandidata a gobernadora regional el año pasado. "Ella, lamentablemente, notificó formalmente hace varios meses que por razones personales no podía aceptar el desafío que le estábamos proponiendo", dijo. Acerca de que no haya ninguna candidata mujer, Harboe opinó que "lo lamento profundamente, creo que hay mujeres muy capaces para poder sacar adelante las labores del Gobierno Regional. Espero que la próxima vez seamos capaces de motivar a mujeres para poder participar", sostuvo.
"Lamentablemente el general Rozas no tuvo la capacidad de dirigir una institución tan importante. Es una decisión tardía pero necesaria".
Felipe Harboe, Senador PPD
Candidaturas y su futuro en política
Respecto de los movimientos en el Gobierno Regional, el senador dijo que "es muy legítimo que las autoridades que quieran ser candidato lo hagan (renuncias), yo hice lo propio cuando era subsecretario. Lo que sí me preocupa, son, por ejemplo, dictámenes de Contraloría que dan cuenta del uso de recursos públicos para campañas electorales".
Acerca de su futuro como posible candidato a senador, Harboe declaró que "prontamente haré los anuncios correspondientes. He dicho que la situación del país y la región merecen que aquellos que estamos dedicados al servicio público tengamos la humildad que hay que ser más útil que importante".