Locatarios valoraron medida que les permitirá atender en terrazas
CHILLÁN. Autoridades realizaron llamado tanto al gremio como a consumidores, a respetar los protocolos para evitar la ocurrencia de contagios.
Tras nueve meses sin poder trabajar normalmente o incluso de permanecer con los establecimientos cerrados debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia, los locatarios de pub, restaurantes y cafés de Chillán comienzan a ver nuevamente el sol.
Lo anterior, ya que en el balance nacional de ayer, el gobierno anunció que en la Fase 2, a contar de este jueves funcionará el permiso a nivel nacional para que todos los restoranes , cafés y análogos, puedan abrir sólo sus terrazas, con una duración máxima de dos horas por persona en el lugar. Ello implicará además, la implementación de protocolos como el distanciamiento entre las mesas, entre personas, el uso correcto de la mascarilla cuando no se esté consumiendo, más la utilización de alcohol gel y lavado frecuente de manos.
La medida, fue valorada por el gremio gastronómico, quienes ven la posibilidad de reflotar la actividad que desde la llegada del coronavirus ha estado marcada por la incertidumbre y problemas económicos, derivados de los confinamientos y restricciones a la movilidad de las personas.
"Estamos felices porque era lo que nosotros pedíamos, era algo con lo cual el Ministro y el ex Seremi de Economía (Roger Cisterna) se habían comprometido y se cumplió. Con esta medida, aparte del delivery que ya veníamos haciendo, podremos abrir en terrazas. Ello es muy positivo ya que hay gente del gremio que no ha abierto en nueve meses", precisó Rodrigo González, propietario del Club Caramelo, y presidente de Gastronomía y Entretención (Gayen), asociación gremial de Chillán que reúne a 50 locatarios del rubro.
"Estamos muy contentos, porque dependiendo la ocasión, un día de venta en terraza puede equivaler a una semana de delivey. Estamos muy esperanzados que la gente vaya a nuestros locales. Igual tenemos que ver lo del personal, la compra de los insumos, e igual hay preocupación por el nivel de contagios en Chillán. Por ello, veremos cuando será el mejor momento para abrir", agregó Alexandra Yunge, socia propietaria del bar Magnolia.
Cumplir con normativa
A nivel de autoridades, también se destacó la relevancia de la medida, enfatizando la necesidad que se cumplan todos los protocolos al momento de las aperturas.
"Sabemos todo el esfuerzo que han hecho los empresarios del rubro gastronómico para estar preparados para este momento, porque nos hemos reunido para escucharlos y trabajar en conjunto. Ese mismo compromiso que ellos tienen para salir adelante es el que le pedimos a todas las personas que desde el jueves podrán disfrutar de estos espacios, porque que esto se mantenga depende de la responsabilidad y de respetar las medidas por parte de todos. Nuestro rol será el de velar porque la normativa se cumpla. Sin embargo no podemos desconocer que es una tremenda oportunidad para reactivar la economía local, apoyar nuestro comercio y para demostrar que hemos aprendido a vivir con el coronavirus sin poner en riesgo la salud de otros", precisó Cristóbal Jardua, intendente de Ñuble.
Tras intensas negociaciones con el Ministerio de Salud, el senador por la región de Ñuble , Felipe Harboe, manifestó que "hemos logrado finalmente, con la gestiones con el ministro de Salud, con la subsecretaria Daza y el ministro de Economía, que el gobierno modifique su resolución sanitaria del plan "Paso a Paso", y desde este jueves los restaurantes podrán abrir sus terrazas en fase 2".
"Esto es muy importante para ayudar a nuestra gastronomía, a nuestros pequeños locales comerciales con el debido cuidado y cumpliendo las normas sanitarias", agregó el senador Harboe.
Por su parte, el senador Claudio Alvarado, valoró el trabajo que realizó el ex intendente Martín Arrau, en virtud de poder llegar a dar este importante por parte del Ejecutivo, que permitirá reactivar económicamente el comercio y que los restaurantes puedan funcionar.
"Veníamos conversando desde hace bastante tiempo en tema porque es importante reactivar económicamente el comercio y que los restaurantes puedan funcionar. Trabajamos largamente con el ex intendente Martín Arrau y ahora con el intendente Cristóbal Jardua, por lo que celebro que se haya llegado a buen puerto y lo desarrollado haya dado frutos", sentenció Alvarado.