Comercio ve con buenos ojos ventas de fin de año tras nuevo retiro del 10%
ECONOMÍA. Si bien asumen que existe quiebre de stock en algunos productos, desde la Cámara local del rubro y locatarios confían en el repunte.
El gobierno confirmó que este jueves 10 de diciembre los chilenos que quieran retirar por segunda vez el 10% de sus cotizaciones, podrán comenzar a realizar las solicitudes a sus AFP desde ese día.
De esta manera, en un mes clave como diciembre para las ventas, locales comerciales y pymes han comenzado a tomar una serie de medidas con la esperanza de repuntar sus ventas.
Alejandra Rodríguez, dueña de Cicles Rodríguez, local especializado en repuestos y accesorios de bicicletas y motos, comentó que "el último tiempo aumentó muchísimo la venta de este tipo de productos, lo que produjo un quiebre de stock a nivel nacional. Yo me estaba preparando para traer bicicletas porque la gente las pedía, el problema es que no tenemos proveedores que vendan porque si no ellos se quedan sin productos para este fin de año y sobro todo para Navidad".
"De todas maneras, como pequeña empresa familiar que somos nos estamos preparando con otros productos que siempre tenemos disponibles como accesorios y repuestos de bicicletas y motos. Vemos muy expectantes este nuevo retiro del 10% porque la gente estará con dinero disponible para poder comprar las cosas que necesita", agregó.
Quien también prevé un positivo escenario económico tras el retiro del 10%, fue el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, quien manifestó que "claro que se verá beneficiado el comercio local, ya tenemos la experiencia del primer retiro del 10% de las cotizaciones de los trabajadores, lo que significó un incremento importante en giros de la actividad comercial, principalmente en los asuntos relacionados con ferretería y bienes durables".
Alejandro Lama, comentó que "habrá una reactivación significativa nuevamente en el comercio. Vamos a rentabilizar casi $30 mil millones que saldrán a la calle, es una tremenda cifra, muchos de los consumidores destinan esos dineros para pagar cuentas y otras para bienes durables que son muy necesarios".
Desde el Gobierno, el ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, confirmó que "esto va a estar antes de Navidad y ha sido confirmado por el ministro del Interior y también por la Asociación de AFP".
Cabe recordar que las AFP tendrán hasta 10 días hábiles para entregarle al afiliado el monto correspondiente por su retiro. "Estamos haciendo un esfuerzo, en conjunto con las entidades pagadores, para ir anticipando los pagos. Esto no se va a hacer todo de una vez el último día, sino que vamos a empezar a pagar el 17 de diciembre", dijo el gerente general de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).