Delgado ante la amenaza de toma de rutas: "Confío en el diálogo y espero que no pase"
CAMIONEROS. Fedesur señaló que el acuerdo firmado con Pérez tras la anterior movilización "hoy no tiene ningún valor".
El presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán, afirmó ayer que si el Presidente Sebastián Piñera -quien está de vacaciones -"no toma las medidas que corresponden, nosotros vamos a (...) tomarnos las carreteras", debido a la quema de vehículos e inmuebles registrados en los últimos días en La Araucanía. Frente a esto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, respondió que "confío en el diálogo y espero que eso no ocurra".
"Si el Presidente de la República no toma las medidas que corresponden, nosotros como Fedesur vamos a actuar, y no tomándonos las bermas, sino que tomándonos las carreteras", dijo Villagrán en radio Cooperativa, agregando que en las últimas horas del jueves se reunión con el intendente Víctor Manoli, a quien pidió una reunión "urgente" con el mandatario.
"El Gobierno no le ha tomado el peso a lo que está sucediendo, el señor Piñera no ha hecho nada para terminar con la inseguridad que tenemos nosotros", explicó Villagrán, ya que, a su juicio, "no necesitamos más Carabineros, ni más helicópteros, ni más dinero para ellos, sino que solucionar el problema. Este es un problema político y lo tiene que arreglar el Presidente".
A fines de agosto del año pasado los transportistas del país se movilizaron bajo el mismo argumento, firmando un acuerdo con el extitular de Interior, Víctor Pérez, a comienzos de septiembre: "Nos mintió, porque resulta que firmamos un papel que hoy día no tiene ningún valor, porque el Presidente lamentablemente no lo reconoce como un acuerdo del Estado chileno con los camioneros", advirtió el líder gremial.
A causa de esto, Villagrán señaló que como Fedesur "no podemos contener más a los conductores, se quieren tomar la carretera porque todos los días cuando salimos a trabajar no sabemos si vamos a volver en la tarde. (...) Aquí se terminaron los plazos: si no reaccionan en forma inmediata, de aquí a la próxima semana nosotros vamos a actuar".
El actual ministro del Interior, Rodrigo Delgado, sostuvo al respecto que hay "una cantidad importante de nuevos vehículos blindados que están recorriendo y monitoreando lo que está ocurriendo en la Ruta 5 Sur, en el tramo más complejo (en cuanto a seguridad). También tenemos drones con visión nocturna para apoyar el patrullaje, y también el aumento de dotación policial en esa zona".
"Sin embargo, por supuesto que las instancias de conversación con ellos van a seguir y también, en lo personal, están las puertas abiertas para cualquier diálogo que permita una salida razonable a esta situación. Yo confío en el diálogo y espero que eso no ocurra", puntualizó el secretario de Estado.
El coordinador regional de la Macrozona Sur en La Araucanía -instancia creada para tomar medidas de seguridad ante eventuales atentados a la cadena de producción -, Cristián Barra, anunció ayer que suspenderá sus vacaciones y retomará hoy su trabajo, en medio de cuestionamientos tras el incremento de los hechos de violencia en el lugar.