Más de 7.000 contagios por quinto día consecutivo, mientras los fallecidos superan los 23.000
CORONAVIRUS. Integrante del Consejo asesor covid-19 criticó que siga vigente el permiso para salir de vacaciones.
El Ministerio de Salud informó nuevamente ayer la detección de más de 7.000 casos nuevos de covid-19 en 24 horas, completando 5 días en esta situación, mientras que los pacientes con posibilidad de contagiar superaron los 42.000 en todo el país y los fallecidos, 23.000. "Que se abrieran los gimnasios fue un exceso", dijo la académica e integrante del Consejo asesor covid-19, María Teresa Valenzuela.
Entre las 21:00 horas del sábado y misma hora del domingo fueron diagnosticados 7.247 contagiados por coronavirus, cifra que se repitió por quinta jornada consecutiva y rememora el peak de la primera ola de la pandemia, en junio pasado.
El total de casos en el país llegó a 984.484, de los cuales 42.509 se encontraban ayer en la etapa activa de la enfermedad, es decir, con posibilidad de transmitir el virus.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) reportaron por su parte a 2.590 personas hospitalizadas por covid-19. De ellas, 2.237 permanecían conectadas a equipos de ventilación mecánica y solo quedaban 146 camas críticas disponibles.
"Hemos visto un aumento de un 11% (de casos) en los últimos 7 días y un aumento de un 33% en los últimos 14 días. Y es por eso que tenemos un porcentaje importante de la población con medidas tan duras como la cuarentena", aseguró la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
La vicedecana de Medicina de la Universidad de Los Andes y miembro del Consejo asesor covid-19, María Teresa Valenzuela, dijo a radio Pauta que "nos sorprendimos de que se abrieran los gimnasios, por ejemplo. Fue un exceso".
La médico también criticó la continuidad del permiso de vacaciones, ya que la recomendación del consejo fue "que se evaluara periódicamente. (...) Se debería haber cortado a comienzos del mes de marzo, viendo esta situación que se está viviendo".