Ataques desde Siria, Líbano y Jordania tensionan al máximo conflicto en Gaza
ESCALADA. Descontento en comunidades de países vecinos a Israel crece, mientras autoridades advierten que ofensiva hacia la franja recién comienza. La crisis ya ha dejado más de 120 víctimas fatales palestinas y al menos siete israelíes.
Mientras por quinto día consecutivo continúan los ataques armados entre Israel y las facciones del movimiento yihadista Hamás, que controla los territorios de la Franja de Gaza, la tensión de la zona comienza también a extenderse hacia otros países.
Este viernes, decenas de libaneses, habitantes de la aldea de Kafrkila, intentaron cruzar la frontera entre Líbano e Israel, en medio de protestas contra el gobierno israelí y su ofensiva aérea y terrestre contra el territorio palestino, a causa de las cuales más de 120 personas han fallecido desde el lunes.
Producto de esta irrupción, que incluyó la destrucción de vallas, el Ejército israelí disparó tiros de advertencia para disipar a la multitud y evitar que entraran a su territorio, contexto en el cual resultó fallecido un ciudadano libanés.
El Gobierno libanés calificó el hecho como un "crimen" de parte del "enemigo israelí", que a su juicio mató a un ciudadano desarmado en la frontera. En tanto, el Ejército israelí confirmó que tanques de sus unidades "dispararon tiros de advertencia contra saboteadores que cruzaron desde el Líbano hacia territorio israelí", insistiendo en que sabotearon e incendiaron la zona.
"El enemigo israelí no deja de confirmar su brutalidad. Hoy cometió un nuevo crimen contra manifestantes desarmados en el sur del Líbano, y el mártir Mohamed Tahan cayó por las balas de la agresión y otros resultaron heridos", señalaron desde la oficina del primer ministro interino libanés, Hasan Diab.
Luego del incidente, el Ejército libanés estableció puntos de control en la aldea de Kafrkila, dominada por milicias del grupo Hezbolá, para evitar que más jóvenes avanzaran hacia la frontera.
ONU INVESTIGARÁ
La Fuerza de la ONU en el Líbano (FINUL) anunció una investigación para aclarar la muerte del manifestante. "Conocemos los informes de que un civil libanés fue asesinado este viernes a lo largo de la Línea Azul cerca de Kafrkila durante un enfrentamiento con el Ejército israelí", indicaron, confirmando que abrirán "una investigación para determinar los hechos y circunstancias".
El jefe de Misión y comandante de la Fuerza de la FINUL, el general italiano Stefano Del Col, "está en contacto directo con las partes para evitar una mayor escalada", agregó un comunicado del organismo, que en colaboración con el Ejército local, controla y supervisa la frontera de ambos países, formalmente en guerra luego que -tras varios conflictos armados-, no hayan establecido un alto al fuego permanente.
Por otra parte, en Jordania también se registraron multitudinarias protestas en contra de Israel, lo que derivó en que cientos de manifestantes llegaran a la frontera, donde intentaron alcanzar la zona militar en el paso de Allenby -que separa Cisjordania de Jordania-, en apoyo a los palestinos.
Sin embargo, las fuerzas de seguridad jordanas dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos para impedir un conflicto mayor con las tropas israelíes.
Lo peor ocurrió en Cisjordania, donde miles de palestinos se enfrentaron ayer al Ejército israelí durante todo el día, dejando un saldo de 10 muertos y más de 600 heridos, lo que forzó a los hospitales a declarar una emergencia.
ATAQUE DESDE SIRIA
A las hostilidades de países fronterizos pro palestinos con Israel se sumaron violentistas sirios. Ayer, por primera vez desde el inicio de las tensiones, tres cohetes fueron lanzados desde Siria hacia Israel, según reportó el Ejército israelí, que detalló que uno de ellos cayó dentro de territorio sirio y los otros dos en áreas despobladas.
Hasta ahora se desconoce la autoría del ataque y si Israel responderá el fuego, aunque se espera que ignore la acción como ocurrió el jueves con otros tres proyectiles lanzados desde Líbano.
Más de 2.000 cohetes han sido lanzados hacia Israel desde el comienzo de la escalada bélica, 350 de los cuales cayeron dentro del enclave, informó hoy el Ejército israelí.
126 víctimas fatales han
2.000 dejado los bombardeos