Durante el fin de semana largo se cursaron 104 sumarios sanitarios
ÑUBLE. Última jornada, por su parte, se reportaron 63 casos y 130 personas hospitalizadas.
Desde la Jefatura de Defensa Nacional se diseñó un plan de control que contemplaba 17 puntos de fiscalización para el reciente fin de semana largo, dirigido principalmente a las comunas en cuarentena como a las zonas turísticas. Lo anterior se tradujo que entre el 18 y 21 de junio se cursaran 104 sumarios sanitarios "asociados a incumplimientos de aforos en domicilios particulares, también se encuentran los contagiados por covid y para aquellos que se derivan como contactos estrechos", explicó el coronel Jeffrey Bagatello, jefe de la Defensa Nacional en la región, quien agregó que "se fiscalizaron 24.340 personas, 7.422 vehículos, se efectuaron 6.107 controles covid y 405 personas por toque de queda, los que terminaron con 16 detenidos por toque de queda, 62 personas por no portar su permiso temporal, 15 por el no uso de mascarillas y se cursaron 220 infracciones de tránsito".
Decesos en jóvenes
Contrario a lo que venía sucediendo, durante el mes de junio, aparte de un incremento en el número diario de decesos se ha producido un cambio en la tendencia en términos de la edad de las personas fallecidas y hospitalizadas a causa de la pandemia en Ñuble.
"Efectivamente en junio el promedio de fallecidos ha aumentado en comparación al resto de los otros meses. En marzo tuvimos 81 y hasta ahora 48 decesos en la región. El 86% de los fallecidos son mayores de 60 años, lo que hemos visto en este último mes es que esa cifra ha variado un poco, siendo un 75% de las muertes en personas de más de 60 años, produciéndose un mayor número de decesos en personas más jóvenes durante junio, así como también hospitalizadas, las que en la mayoría de los casos no están vacunadas", remarcó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), quien realizó un llamado a inocularse por parte de las personas rezagadas.
"Es por eso que hemos insistido como Servicio de Salud a que todas las personas rezagadas concurran a un punto de vacunación para que se inmunicen. Si bien vemos que las personas que más se complican tienen enfermedades crónicas, pero no sabemos cómo le va a afectar a uno, pues se puede contagiar gravemente sin tener otras enfermedades", detalló el facultativo del SSÑ, quien destacó que en los últimos siete días los casos activos (personas contagiantes) han disminuido un 15%.
Balance
De acuerdo a cifras del ministerio de Salud, durante la última jornada en la región se procesaron 1.407 muestras PCR con una positividad de 4%, lo que se tradujo en 63 casos nuevos (37% pesquisados por Búsqueda Activa), sumando a la fecha 33.356 contagios y 555 fallecidos. De los casos nuevos, 31 son de Chillán, 11 San Carlos, 5 Quillón y Coihueco; 3 en Chillán Viejo, 2 en Ñiquén y San Ignacio. En tanto, en Bulnes, Pemuco, San Fabián y Yungay, se registró un caso respectivamente.
Entre las comunas con más presencia del covid-19 en Ñuble, figura Chillán 12.846, San Carlos 4.414, Coihueco 2.162, Chillán Viejo 2.158 , Bulnes 1.616 y Quillón 1.195. Por su parte, la menor cantidad de contagios se reporta en Cobquecura 217, Portezuelo 229, San Fabián 283, Ninhue 310, Ránquil 364 y Trehuaco 397, respectivamente.
Red asistencial
En la jornada de ayer, la región mantenía internadas 130 personas debido al covid. De ellas, 46 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivo ( UCI )y 3 en Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI y 39 personas conectadas a ventilación mecánica. "En tanto, la disponibilidad de camas críticas en la región para pacientes covid está es de 13%", sentenció Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ.
"El 86% de los fallecidos son mayores de 60 años, lo que hemos visto en este último mes es que esa cifra ha variado un poco, siendo un 75%".
Max Besser, SubDir. Gestión Asistencial SSÑ
Antecedentes para tener en cuenta
104 sumarios sanitarios se cursaron entre el 18 y 21 de junio en Ñuble.
Se reportaron 63 casos, totalizando hasta el momento 33. 356 y 555 decesos.
130 personas se mantienen hospitalizadas, 39 de ellas con ventilación mecánica.
Baja de casos activos en los últimos siete días en la región, llega al 15%. Disponibilidad de camas críticas para pacientes covid es del 13%.