Los pacientes covid lideran ocupación en UCI en la región
PANDEMIA. Equipamiento de camas críticas en Ñuble se ha multiplicado por seis. Baja de contagios podría adjudicarse a intenso plan de vacunación.
Ñuble, desde inicio de la pandemia, ha sido una región con su propia dinámica epidemiológica. Un año y cuatro meses después de convivir con el SARS- CoV-2, los pacientes covid en UCI llevan la bandera en cuanto a ocupación hospitalaria de la red asistencial se refiere, con 56 camas dispuestas para ellos, mientras que los pacientes con otras patologías cuentan con 20 camas.
Sobre la realidad sanitaria regional, el director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez Opazo afirmó que "en Ñuble la ocupación de camas críticas de pacientes covid-19 supera a los pacientes internados por otras patologías. Por ejemplo, al día de hoy (ayer), tenemos 45 personas hospitalizadas en UCI Covid, mientras que 19 están en UCI no Covid".
Sobre el crecimiento exponencial que han tenido tanto las unidades como el número de camas críticas en la región, Sánchez Opazo, recordó que "desde el inicio de la pandemia hemos duplicado nuestras camas críticas y aumentado en más de 6 veces las camas UCI, lo que da cuenta del gran esfuerzo de nuestros equipos por habilitar este equipamiento. Antes del inicio de la pandemia, Ñuble contaba con 14 camas UCI y hoy, esta cifra llega a 76".
Ante ello el director del SSÑ, manifestó que "debemos agradecer la coordinación y el trabajo de los equipos, en este sistema integrado, que con esfuerzo aumentó su capacidad de respuesta. Como sabemos, abrir una cama crítica implica una enorme labor de contar con funcionarios capacitados, disponer de espacios y también coordinarse con los otros establecimientos de la red; tarea que hasta ahora ha sido efectuada de manera impecable. Por ello nuestro reconocimiento a los trabajadores de salud y también a los directivos de las instituciones quienes han mostrado su compromiso con la salud".
En cuanto a la tendencia a la baja que ha mostrado la curva de contagios en la región, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser, ratificó que "efectivamente, durante las últimas semanas hemos tenido una baja en la cantidad de contagios, lo que tiene una relación directa con un descenso de las hospitalizaciones".
Para el profesional de la salud, uno de los aspectos que ha influido en este descenso positivo "es el exitoso proceso de vacunación que llevamos en la región de Ñuble, donde tenemos a un 78% de las personas que ya tienen sus dos dosis".
Vinculó el hecho que "es así, como vemos que a medida que avanza el proceso de inoculación, disminuyen los casos nuevos y también los activos. Sin embargo, reiteramos que, aunque tenemos un mejoramiento en las cifras, la pandemia sigue muy presente en nuestro país y región, por lo tanto, el llamado es a no relajar las medidas de prevención".
138 camas críticas existen en la región, al inicio de la pandemia éstas llegaban a 14.
56 camas UCI se han dispuesto para pacientes Covid y 20 para los que presentan otras e enfermedades.