Acusan aumento de basura en la cordillera ante incremento de turistas
AMBIENTE. Vecinos y autoridades llaman a los visitantes a ser consciente con la disposición adecuada de los desechos y, además, presentan soluciones para atender el tema.
Vecinos de los sectores del Ciruelito, Recinto, Los Lleuques y Las Trancas, pertenecientes a la comuna de Pinto, denuncian el incremento de basura en la zona alta cordillerana de la Región de Ñuble debido a la asistencia masiva de turistas quienes en medio de medidas de apertura sanitaria y vacaciones ven un espacio natural para el esparcimiento y la diversión.
Mientras que el alcalde de la comuna, Manuel Guzmán estima que la generación de desechos ha aumentado hasta en 70%, en comparación a la temporada baja.
La realidad fue compartida por Sergio Mendoza, dirigente vecinal del sector El Ciruelito, quien aseguró que "llegan muchos turistas, los fines de semana, sube una gran cantidad de vehículos a la cordillera por El Ciruelito porque es una pasada de los que vienen de Concepción, Bulnes, Quillón, los de esta zona pasan por este camino que es alternativo, y por aquí han botado mucha basura también".
Comentó que el incremento de turistas, que es muy bien recibido se ha notado "porque ahora hay un poco más de libertad y todo el mundo quiere ir a disfrutar de la naturaleza y los paisajes cordilleranos, pero trae como consecuencia, que algunos turistas dejen su basura donde hacen sus picnic".
El escenario también es respaldado por Emilio Ocares, vecino de Recinto quien indicó que "la realidad es que cuando aumenta el número de visitantes, el hecho de que no haya un retiro adecuado de la basura queda acumulada y los perros callejeros rompen las bolsas y queda espaciada inadecuadamente".
Ante este hecho que afecta a los vecinos, Emilio Ocares propone cambiar el horario de recolección de la basura "porque no es lo mismo lo que se produce de martes a jueves, que de jueves a martes y para nosotros es indispensables que venga el máximo de gente".
Al grupo de las soluciones se unió Jorge Arias, vecino del sector Los s Lleuques quien sugiere la incorporación de "más inspectores, entregar información a la gente que llegue a la comuna, crear lugares donde se pueda dejar la basura, porque lo ideal es que cada quien se pueda llevar su basura, así como suben su cosas, que luego bajen los desechos".
Otros de los que destacó la importancia de la atención y la presencia de los turistas fue René Cárdenas, presidente de la JJV de Las Trancas, quien señaló que "la realidad es amplia no sólo es la basura que vemos en la calle por la cantidad de gente que vemos ahora (...) También se suma un problema mayor por los puntos de acopio que hay y por la accesibilidad de los caminos, por lo que se hace necesario tener más acopios de basura".
El líder vecinal reconoció el trabajo y apoyo continuo de la municipalidad y las instituciones del Estado y apuntó que actualmente trabajan en una campaña en redes sociales para impulsar la disposición consciente de la basura.
La situación fue explicada por el alcalde de la comuna de Pinto, Manuel Guzmán, quien señaló que se ha doblado la producción de basura, "creo que hemos llegado a aumentar en un 70% en el sector alto de la comuna".
Acotó que "es normal que la basura se incremente en la época, pero este año ha sido mucho más que en otros años. Lo que lamentamos es que ya tenemos algunos puntos que ya están colapsados porque más que basura se están dejando residuos sólidos". Además, el edil recordó que el volcán está en estado de emergencia.
Mientras que José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo de Las Trancas informó que el tema está siendo evaluando por la Cámara y la JJV. "Hemos iniciado una campaña de difusión en RRSS, para que los turistas traten de mantener limpias las zonas, se ordené y se lleven o retiren sus basuras".
"Se suma un problema mayor por los puntos de acopio que hay y por la accesibilidad de los caminos, por lo que se hace necesario tener más acopios de basura" René Cárdenas pres. de la JJV Las Trancas