Calabria, la región italiana que ofrece US$33 mil para atraer residentes jóvenes a nueve pequeñas ciudades
Una interesante alternativa abrirá la región italiana de Calabria para los jóvenes aventureros con espíritu emprendedor. En el marco de un plan denominado "Ingresos de Residencia Activa", la zona ubicada en el sur del país ofrecerá hasta US$33 mil a quienes deseen instalarse a vivir en alguno de los poblados que la integran.
El programa comprende a las localidades de Civita, Samo y Precacore, Aieta, Bova, Caccuri, Albidona y Santa Severina, pequeñas ciudades de no más de cinco mil habitantes ubicadas en la costa o en las laderas de las montañas, en un entorno idílico y donde se combinan la tradición y la ruralidad de la Italia profunda.
El objetivo del programa es contribuir a aumentar la presencia de profesionales jóvenes, en una zona marcada por el acelerado envejecimiento de la población.
Para postular se deben cumplir algunos requisitos. El primero y más importante de ellos es tener menos de 40 años. Además, los interesados deben tener en mente algún proyecto de emprendimiento en rubros asociados al turismo, como hotelería, bares, restaurantes u otros, o bien ser seleccionados en algunas de las ofertas laborales preexistentes en algunas de las ciudades involucradas.
Los postulantes deben tener disponibilidad inmediata, ya que el plan estipula que los seleccionados deberán trasladarse a Calabria en un plazo de 90 días desde la notificación de su aceptación.
Respecto a los ingresos ofrecidos, se trata de un cálculo estimado por 3 años de permanencia, ya que el pago mensual oscilará entre los US$800 y los US$1.200.
"Estamos perfeccionando los detalles técnicos, el monto mensual exacto y la duración de los fondos, y si incluiremos también pueblos un poco más grandes", dijo a CNN Gianluca Gallo, un consejero regional de Calabria.
"Hasta ahora hemos tenido un gran interés por parte de las aldeas y, con suerte, si este primer plan funciona, es probable que sigan más en los próximos años", agregó el funcionario.
"Queremos que la demanda de puestos de trabajo coincida con la oferta, por eso les hemos pedido a las aldeas que nos digan qué tipo de profesionales faltan para atraer trabajadores específicos", comentó Gallo sobre las necesidades que enfrentan los pueblos del sur de la península.
El envejecimiento de la población preocupa a las autoridades italianas.
En la zona en cuestión más del 75% de las pequeñas ciudades tienen menos de 5 mil habitantes, lo que hace suponer que, sin políticas para repoblar, estos poblados estarían condenadas a desaparecer.
"El objetivo es impulsar la economía local y dar nueva vida a las comunidades de pequeña escala", puntualizó Gianluca Gallo.
40 años o menos deben tener quienes postulen. Tendrán que desarrollar además algún emprendimiento en turismo o postular a trabajos.