Más del 80% de los ñublensinos ya se encuentra con su segunda dosis
REGIÓN. La seremi de Salud llamó a los rezagados a estar atentos al calendario de vacunación.
Según cifras por la Seremi de Salud en Ñuble, el proceso de vacunación en la región alcanza el 82,9% de cobertura en lo que respecta en segundas dosis, lo que se refleja un proceso de vacunación destacado, y que registra un total de 342 mil 734 vacunados ya con la segunda dosis en Ñuble.
Ahora bien, consultada respecto de qué sector de la población (rango etario) rezagado preocupa, desde la Seremi respondieron que todo rango etario es de preocupación. La titular del ramo, Marta Bravo, añadió, acerca del proceso de vacunación en sí, que "la velocidad de vacunación en Ñuble es una de las más altas del país con una cobertura de 82,9 % en segundas dosis y 342 mil 734 personas inoculadas. Los rezagados tienen que estar atentos al calendario semanal del Ministerio de Salud (Minsal) para que concurran a los puntos de vacunación o centros de salud dispuestos para el proceso. Por ello, es importante acudir cuando les corresponda a las personas, por rango etario, y no dejar pasar la oportunidad de vacunarse cuando les corresponda".
Los equipos y funcionarios asociados en gremios de la salud manifestaron distintas visiones. Entre ellas, desde la UCI, el profesional del Hospital Herminda Martín, Luis Jara explicó que el efecto rebaño es palpable, añadiendo que más allá de un rango de edad, cree que los movimientos anti vacunas, por ejemplo, han tenido cierta incidencia en aquellas personas que han decidió aún no inocularse.
"Sin duda hay mejoras, los pacientes que tenemos en la UCI Covid llevan 20 días o más hospitalizados; ingresos nuevos ha habido muy, muy pocos, la cantidad de gente que se agrava han sido no vacunadas, pero aun así muy pocas. Eso condice mucho con el efecto rebaño que se está logrando, al haber tanta gente vacunada, muy pocas personas hacen contagios. La gente que sí tiene consciencia protege al resto en cierta medida", declaró el enfermero.
Nancy González, quien a mediados del año pasado padeció el covid, siendo derivada a una residencia sanitaria, estando 14 días, ya con ambas vacunas, manifestó que aquella población de entre 30 y 50 años y que conforman en buena parte la fuerza laboral, es donde hay que poner hincapié.
"Aquí los adultos mayores demostraron una responsabilidad súper grande, ese grupo etario que está entre los 30 y 50 pareciera ser que están entre los más rebeldes. Creo que hay varios factores, hay que acordarse de que son el grupo masivo de trabajadores, muchos salen de su casa antes de las 8 de la mañana y llegan a las 19 horas a sus casas. También existe el factor de que muchos temen vacunarse porque no saben cómo reaccionarán para volver a trabajar, y pienso que quizá sería hora de ir a vacunar a las propias empresas", dijo.
Consultorios
Víctor Abarzúa, dirigente del Gremio de los Trabajadores de la Salud Primaria de Ñuble, destacó que, a su juicio, la campaña de vacunación en consultorios ha sido exitosa, aun cuando manifestó un grado de preocupación, llamando a poner hincapié en cuestiones como seguridad para con los funcionarios de los recintos de salud.
"Hasta el momento ha ido bastante bien, la comunidad ha respondido de buena forma. Sí he visto que se han dado problemas conla cantidad de vacunas, lo que ha generado una respuesta negativa desde la comunidad, expresando molestia hacia los funcionarios, concociéndose hasta agresiones por la falta de vacunas en algunos casos. Algunos hablan de que tiene que ver con el pase de movilidad. Espero que lo que se ha escuchado a nivel nacional no nos afecte a nivel regional y que así no se generen conflictos", explicó el dirigente regional en Salud Primaria.
"Condice mucho con el efecto rebaño que se está logrando, al haber tanta gente vacunada, muy pocas personas hacen contagios".
Luis Jara, Enfermero de la UCI
Trabajadores de la salud
Víctor Abarzúa explicó que el proceso de vacunación y su éxito se reflejan en el avance a Fase 4 en algunas de las comunas de la región. La visión anterior fue también compartida por el funcionario de la UCI mencionado, Luis Jara. "Sin duda que la vacunación ha ayudado bastante a descomprimir los hospitales y se ha visto súper bien reflejado, hemos avanzado de fase, han disminuido los contagios, ha disminuido las hospitalizaciones también, así que por ese lado está bien", manifestó el funcionario.