Gastronómicos enfrentan la ausencia de personal calificado
EMPLEO. Revelaron que se ha complicado contratar trabajores especializados en el rubro, así como también aquellos sin experiencia, pues no hay solicitudes.
Jonas Flores es el dueño de Decibel, pub- restaurant en Chillán, que por las medidas sanitarias asumidas a raíz de la pandemia, cerró su local, el cual reabrió puertas en diciembre de 2020. Entre avances y retrocesos, hoy gerencia su local con los trabajadores exactos que le permiten funcionar, pero acotó que "si alguien se enferma no contamos con personal de reemplazo, porque es que está muy difícil conseguir personal, hasta sin experiencia".
Flores comentó que esta realidad no es exclusiva de su local "sino que todos estamos en la misma situación, tal vez por los temas de los IFE, los bonos y con todos los subsidios del Gobierno, para ellos (los trabajadores) es mucho más rentable estar en la casa recibiendo el bono que salir a trabajar por un sueldo, no hay gente que quiera trabajar".
Esta evaluación es compartida por Rodrigo González, dueño del Club Caramelo, lounge bar en Chillán, quien catalogó la situación como "tremenda, porque nosotros llevamos mucho rato con un tremendo problema de ausencia de personal, aunque hay varias teorías para argumentar esta situación, a veces no ha sido bueno decirlo. Pero efectivamente no hay gente para trabajar, la gente que lo estaba haciendo se ha ido, han renunciado, porque ahora es más atractivo estar afuera que dentro de los locales trabajando".
González subrayó que los salarios en sector son competitivos en relación a otras áreas "tenemos muy pocos sueldos mínimos, prácticamente no hay, nuestras gente está alrededor de los $400 mil a los $500 mil al mes".
La realidad fue respalda por la vicepresidenta de Asociación Gremial de Gastronomía y Entretención (Gayen), Alex Junge quien aseguró que "está súper difícil la contratación de mano de obra calificada y es tanto así que hasta la no calificada esta complicada".
Junge estimó que "muchas personas en el tiempo que no estaban funcionado los bares los teníamos con su pensión laboral, pero empezaron a buscar trabajos en otros lados y ahora cuando les pedidos que regresarán, ya tenían otros trabajos".
En relación al tópico, el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Edmundo Novoa, citó que "es fundamental que la reactivación se dé con responsabilidad y en un contexto de formalidad laboral. Con el avance de fase de nuestra región muchos sectores económicos tienen cifradas altas expectativas y nuestro Gobierno seguirá impulsando iniciativas que apoyen tanto a los emprendedores como a los trabajadores".
Comentó que "desde septiembre de 2020 en Ñuble hemos entregado más de 27 mil subsidios al empleo, a través de cuatro líneas que siguen disponibles y con especial foco en el grupo de las mujeres. Queremos recalcar que estos aportes del Estado implican un contrato de trabajo y, además, compatibilidad con otros beneficios sociales".
Requisitos
Querer trabajar Un requisito indispensable es ser mayor de 18 años de edad, pero sobre todo tener la disposición a laborar.
Todos necesitanPersonas para atender delante y detrás de las mesas demanda el sector.
Sueldos la mayoría de los salarios oscilan entre los $400 mil y los $500 mil al mes.