Hospitalizaciones por covid disminuyen en un 41% desde inicios de presente mes
SALUD. La región se situó durante la jornada de ayer como la quinta del país con menos cantidad de casos activos. Servicio de Salud confirma baja sostenida en los casos.
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud al día de ayer, la Región de Ñuble se sitúa como la quinta región del país con menor cantidad de casos activos (187 según el más reciente reporte), siendo solo superada por las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes, siendo esta última la que menor cantidad de casos activos presenta a la fecha (31). Ahora bien, respecto de la situación en relación a la capacidad de la red de salud en la región, según el portal del Servicio de Salud, con fecha a ayer, el porcentaje de positividad alcanza el 2%, mientras que las personas hospitalizadas son 56.
Desde el Servicio de Salud de Ñuble explicaron que el presente mes ha sido uno esperanzador en materia de las señales para con la red asistencial. El director de dicho servicio, Ricardo Sánchez, destacó que se ha constatado la baja sostenida en el número de casos activos y nuevos contagios; especificó que se registra una positivad de exámenes de PCR que se ha mantenido en el 2%, y de la mano, la reducción en las hospitalizaciones por coronavirus que han disminuido en un 41%, desde inicios de este mes.
"Si bien destacamos estas auspiciosas cifras, que nos llevan a decir que estamos en el mejor momento epidemiológico desde el inicio de esta emergencia sanitaria, siempre debemos recordar que la pandemia aún no termina. Este es uno de los problemas de salud pública más dramáticos que ha remecido al mundo durante el último siglo, por lo tanto, es fundamental insistir en que debemos seguir cuidándonos; las medidas, ya las conocemos", declaró Sánchez.
El director del SSÑ añadió que "como equipos de salud, desde todos nuestros establecimientos y dispositivos trabajaremos para continuar garantizando atención a toda persona que lo necesite, pero necesitamos seguir contando con el compromiso de la comunidad previniendo y vacunándose contra el covid-19".
Cifras y actualidad
Desde el Colegio Médico, su presidente regional, Juan Pedro Andreu, declaró que las medidas de autocuidado, pese a las cifras expuestas en materia de baja en los casos activos, deben persistir en la ciudadanía.
"Mientras exista pandemia, no existe un buen momento. Hay que tener claridad respecto de eso (…) Hay que mantener las medidas de cautela respecto a la pandemia, y lo principal es adherir a la campaña de vacunación, evitar las aglomeraciones, usar la mascarilla, y el lavado de manos. Lo más probable, es que si es que se mantienen las medidas de trazabilidad como se han realizado hasta ahora, los números se mantengan; claro que es una situación súper positiva, pero hay que insistir en que se mantenga la capacidad de respuesta del Servicio de Salud, de la atención primaria y de la Seremi", dijo Andreu.
Es preciso mencionar que desde el Hospital de Chillán informaron tan solo hace unos días que la Unidad de Emergencias registra menos cantidad de consultas a propósito del covid durante este último tiempo, datando además que las hospitalizaciones han disminuido también, aun cuando la gravedad se mantiene.
En tanto, según cifras obtenidas mediante Carabineros en la XVI Zona de Ñuble, durante la jornada de ayer, en la región se registraron seis infractores de medidas sanitarias, dentro de los cuales dos no portaban su mascarilla y los restantes cuatro infringieron el toque de queda.
"Hay que mantener las medidas de cautela respecto a la pandemia, y lo principal es adherir a la campaña de vacunación".
Juan Pedro Andreu, Colegio Médico Chillán
"Estamos en el mejor momento epidemiológico desde el inicio de esta emergencia sanitaria".
Ricardo Sánchez, Director SSÑ