Gastronómicos evalúan estrategia debido a cancelación de ramadas
REGIÓN. Como en buena parte del país, en Ñuble se desistirá de realizar ramadas. Es por ello que rubros como el de gastronómicos ya realizan mesas de trabajo o fijan expectativas para el "18".
El avance de comunas en el Plan Paso a Paso, de la mano del buen momento epidemiológico que reflejan las cifras en la región, hacen pensar en una cierta reactivación por parte de los rubros asociados al comercio, y en particular a lo gastronómico. De cara a las Fiestas Patrias, en ciertas comunas existen expectativas mejores que las del año pasado. Tal es el caso de San Carlos, desde donde el municipio puso en marcha una mesa de trabajo con las asociaciones gastronómicas, con la finalidad de realizar una actividad en conjunto para septiembre, si el momento sanitario lo permite.
Alejandra Arellano, presidenta de Gastronómicos de Ñuble en San Carlos y dueña del local Viña Marina, explicó que de momento, la realización sería con venta de comida, aun cuando al paso, con la finalidad de evitar aglomeraciones. "Nosotros tenemos una mesa de trabajo con el alcalde, él se ha portado bien, ha tenido un buen manejo en cuanto a reactivar el comercio, no solo el gastronómico, sino que otras pymes. Todos los años, en la medialuna se cobra por el puesto para hacer una venta de comida 'al paso', no queremos estar al margen de la ley, y se hará como pérgolas, con stand de comida, grupos musicales, con el Club de Huasos, y será a costo cero o bien precio simbólico", dijo.
Lo anterior, eso sí, dependerá de la situación sanitaria del momento, pues se cree desde la comuna que existe una posibilidad de avanzar a Fase 4. "Queremos recuperar el tiempo, las expectativas son positivas y la gente quiere salir. Se buscan propuestas, hoy en San Carlos no hay nada, y el cliente y los futuros clientes quieren salir, claramente cumpliendo los aforos y el Plan Paso a Paso; tenemos grandes expectativas, sobre todo porque están las ganas, antes no había nada, hoy hay una mesa de trabajo para la reactivación", dijo la empresaria Alejandra Arellano.
Leopoldo Cornejo, presidente de Consume Ñuble, declaró que desde el gremio aún no se ha reunido acerca del tema Fiestas Patrias, siendo quizá la semana entrante cuál sería la estrategia. "No habrá fondas, pero ya que se pueda atender dentro de los locales es una buena alternativa para que se pueda mantener esa venta. La verdad es que en este minuto no tengo claro alguna estrategia para esa fecha (…) En nuestro caso, lo fuerte es pizza y pasta, si bien no es tradicional, igual tenemos ventas. Eso sí, mucha gente sale de vacaciones, no preveo una explosión en las ventas, pero las pizzas siempre se han pedido, pero esa fecha es algo más lenta", sostuvo.
Cornejo sostuvo que se seguirá apostando por el delivery, pues durante este tiempo, y en particular durante el Día del Niño y su éxito en ventas, las ventas han tenido un aumento debido a las libertades que se permiten debido al pase de movilidad y, con ello, el ingreso a locales con determinada cantidad de mesas al interior.
Rodeo
Víctor Hugo Manzanares, presidente de la Asociación de Rodeo en Ñuble, explicó que ya se cuenta con autorización para la realización de la actividad, y ya se proyecta el inicio de la competencia deportiva en vistas a las clasificatorias para el campeonato nacional. "A contar del 14 de agosto, a través del Minsal y del Deporte estamos autorizados con todos los protocolos, después de un año y medio trabajando en esto y las bases, de retomar la actividad deportiva, la actividad del rodeo. Ya comienza la temporada 2021-22, de hecho, es muy probable que tengamos reunión y de acuerdo a lo solicitado, es que el 12 de septiembre comencemos con un primer rodeo en Pemuco. Esto será con todos los protocolos, con petición de autorización, aforos, pase de movilidad, entre otros".
En cuanto a lo recreativo y relativo a las Fiestas Patrias, Manzanares sostuvo que no se proyecta en la región la realización de actividades tal y como se solía hacer con anterioridad. "Creo que por el momento tenemos que ver solamente con la parte deportiva, eso antes se hacía, se veía la parte más social a través de la municipalidad, que se encargaba de realizar un rodeo. Creo que con todo este asunto de la pandemia lo veo difícil que se pueda realizar. Dentro de todas las actividades estaba el rodeo, y no creo, por lo menos hasta el momento, que se haya solicitado o se esté pensando en hacer una actividad para las Fiestas Patrias", explicó el presidente de la Asociación.