Ocho comunas superan el 100% de vacunación contra el coronavirus
SALUD. En San Nicolás y Ninhue destacan el trabajo que han realizado con sus equipos.
Cuando ya se acerca una tercera dosis para los mayores de 55 años, que se hayan vacunado en marzo, ocho comunas ya cuentan con su esquema de inmunización completa. Es más, han superado el 100% gracias a la población flotante que recurre a otras ciudades en busca de la segunda dosis.
Con datos del DEIS al 7 de agosto, Bulnes tiene un 102, 84% de cobertura; Ninhue va con 104,07%; Ñiquén, con 102,96%; Portezuelo con un 108,57%; Ránquil con un 109,9%; San Fabián con 101, 81; Yungay con 101,31 y San Nicolás, el más alto, con 111,37%.
Al respecto, el delegado presidencial, Cristóbal Jardua, expresó que "que hoy ocho comunas de nuestra región hayan alcanzado el 100% de su población objetiva vacunada con ambas dosis, es una muestra del tremendo trabajo realizado por los equipos de salud, quienes desde el primer día se han desplegado por toda la región para inocular a nuestros vecinos. Quiero agradecer y destacar el trabajo de los funcionarios de los 21 departamentos de salud municipal, a los alcaldes, directores de servicios, seremis y especialmente a los vecinos, porque el compromiso de cada uno de ellos con el proceso de vacunación ha permitido que hoy podamos contar con estos indicadores".
Para la seremi de Salud, Marta Bravo, el proceso de inmunización ha sido el más fuerte desarrollado por el Gobierno para contener la pandemia. "Desde esa perspectiva, Ñuble destaca por la cobertura de 90% (dos dosis) y por la velocidad de vacunación alcanzada por varias comunas que ya superaron el 100%. Desde el próximo miércoles comienza la etapa de refuerzo y para ello, el Ministerio de Salud (Minsal) dispuso de 64 mil 450 dosis que serán distribuidas a los puntos de vacunación", afirmó, detallando que 50 mil 400 corresponden a AstraZeneca, 5 mil 850 Pfizer y 7 mil 200 dosis de Sinovac. Además, se continuará con el calendario habitual de vacunación.
Trabajo en equipo
El director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, destacó el desarrollo exitoso que ha tenido el proceso contra el coronavirus en la región, el cual partió en enero pasado, donde, precisó, "en jornadas maratónicas, inmunizamos a cerca de 9 mil trabajadores de salud, con un despliegue que permitió ofrecer la vacuna a todos nuestros funcionarios y funcionarias. Luego continuamos con las y los usuarios: primero los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas y así sucesivamente y sin detención; a toda la población objetivo".
Para ello, explicó, el SSÑ, junto a la atención primaria, desplegó más de 110 puntos fijos y móviles para llegar a cada rincón de Ñuble, de mar a cordillera, para facilitar el acceso a la inmunización. "Indudablemente no solo nos permite alcanzar cifras de cumplimiento ejemplares, sino sobre todo, ver cómo la vacunación nos muestra una luz de esperanza, que nos ha permitido volver en gran medida a reunirnos, sin perder de vista la responsabilidad y la prevención que salir de esta pandemia tiene como imperativo. Mi reconocimiento a todos y todas quienes permitieron este exitoso proceso, en particular, a nuestros establecimientos de la Atención Primaria de Salud, que ha dado una muestra más de su compromiso y de cómo, su experiencia en procesos de inmunización, nos permitió hoy hacerlo con tanta oportunidad y eficiencia".
Ejemplos
San Nicolás es una de las comunas con más alto porcentaje de vacunación con el esquema completo, alcanzando un 111,37% de cobertura. A inicios de julio logró el 100% en primeras y segundas dosis de inoculados de la población objetiva priorizada.
Al respecto, el alcalde Víctor Hugo Rice agradeció la labor del equipo de salud a cargo de ejecutar este proceso de vacunación, tanto del Cesfam de San Nicolás como de la Posta de Puente Ñuble, quienes "son la primera línea ante esta pandemia, y lo que nos tiene desde hace unas semanas como la comuna que suma mejores índices de personas inoculadas por comuna en nuestra región. Junto con lo anterior el llamado es a la comunidad a cuidarse, a no relajarse y evitar así que retrocedamos de fase en el Plan Paso a Paso y que actualmente nos tiene en Fase 3. Seguiremos potenciando y apoyando el área de salud en beneficio de nuestros habitantes sannicolasinos".
Precisó que dentro de las estrategias que tomaron como comuna para alcanzar estos niveles, además del propio compromiso de las personas por ser parte de este proceso, el cual es voluntario en todo Chile, "está también el intenso despliegue territorial en sedes sociales y domiciliarias, y el contacto telefónico con quienes aún no se vacunaban, con un funcionario destinado únicamente a dicha labor", dijo.
Otra de las comunas que integra las ocho con más del 100% vacunados es Ninhue, que alcanzó una cobertura del 104,7%. "Estoy muy contento, feliz, porque en nuestra comuna tenemos cero caso positivo. Tenemos más del 100% vacunado. Esto significa que no solamente nuestros vecinos se vacunaron, sino que hubo personas que pasaron de tránsito en nuestra comuna y se vacunaron. Eso me tiene muy contento", comentó el alcalde Luis Molina.
Es por ello que felicitó a los funcionarios a cargo del Departamento de Salud, que "han trabajado con cariño, le han colocado amor a cumplir la meta que nos solicitó el Ministerio de Salud, no todas las comunas pueden decir lo mismo. Igual hago un llamado a los vecinos a mantener todas las precauciones, continuar usando la mascarilla, mantener el lavado de manos, el distanciamiento".