Ceremonias religiosas vuelven con aforos reducidos en Fase 4
RETORNO. Se tomaron todas las medidas sanitarias para un regreso seguro de los fieles a las misas y cultos en la región.
La fe mueve montañas y también grandes grupos de personas. Es por ello que, una vez que partió la pandemia, iglesias y templos dejaron de funcionar, retomandoactividades principalmente vía online y con algunos espacios para reuniones acotadas de acuerdo al estado en el Plan Paso a Paso de las comunas.
Hoy, con la mayoría de la región en Fase 4, las misas y cultos han vuelto a abrirse para entregarle acompañamiento espiritual a los ñublensinos.
Sobre este retorno, el vicario pastoral de la Diócesis de Chillán, sacerdote Luis Flores Quintana dijo que "es un momento que estábamos esperando desde hace más de un año. Nosotros retomamos las misas presenciales a mediados del 2020 respetando los aforos que la autoridad sanitaria estableció para cada comuna dependiendo de su fase. La experiencia hasta ese momento fue positiva".
Otro de los centros religiosos que abrió fue la Parroquia de San Bernardo ubicada en Chillán Viejo. Al respecto, desde la congregación mencionaron que "estamos realizando misa solamente los días domingos, además de que estamos cumpliendo todas las medidas sanitarias que ordena el Ministerio de Salud".
A su vez, añadieron que "estamos en misa hoy (ayer) y recibimos con aforo limitado a las personas. También mantenemos el cuidado y el distanciamiento social, lo que consideramos necesario para la realización de estas reuniones".
Por su parte, el religioso Luis Flores Quintana agregó que se han tomado todas las medidas para evitar brotes. "Está el distanciamiento físico, además del uso de la mascarilla de forma obligatoria. Adicionalmente, tenemos dispensadores de alcohol gel en todas las iglesias y capillas, además de espacios delimitados para favorecer este distanciamiento físico", enfatizó el vicario.
Asimismo, señaló que "ahora estamos en un proceso presencial, no solo respecto de las misas, sino que también de otras actividades pastorales como encuentros catequesis. Solo este fin de semana retomamos con mucho entusiasmo la Escuela de Ministros Laicos, una formación que habíamos tenido que postergar".
Fieles
El regreso no solo era esperado por la comunidad católica, sino que también por la evangélica. Una de las participantes de la iglesia Metodista Pentecostal de Chillán, Claudia Moraga se refirió a la realización de los cultos. "La verdad estamos reuniéndonos en el culto cuidando el distanciamiento social, si bien tenemos fe en el poder de Dios, estamos conscientes que el autocuidado es necesario para seguir congregándonos".
Añadió que "con mi familia estamos felices de participar nuevamente. Fue difícil, tuvimos cultos por redes sociales en el pasado, lo que significó que gente distinta se sumara al culto y hoy podemos gozar de una grata reunión".
Desde el Seremi de Salud informaron además que "nosotros cumplimos con el rol de fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que fueron presentadas por medio de la resolución exenta 644 que explica también las condiciones en las que se pueden desarrollar actividades".
1 misa a la semana se realiza en la Parroquia San Bernardo de Chillán Viejo, los domingos y con aforo limitado.
2020 se permitió, de acuerdo a la Fase del Plan Paso a Paso a las iglesias abrir. Muchas optaron por misas online.