Casi 50 personas están en cuarentena por brote de variante delta en Rancagua
COVID-19. Alerta fue dada el viernes en la Región de O'Higgins, cuando solo eran 15 los involucrados tras asistir a un cumpleaños. Tres de ellos están confirmados con la mutación. En Puerto Natales, los contagios subieron 100% en la última semana.
A fines de la semana pasada se conoció que en Rancagua, Región de O'Higgins, al menos tres personas arrojaron positivo a la variante delta del coronavirus tras asistir a un cumpleaños en el que participaron 17 personas, 15 de ellas contagiadas. Ayer, la seremi de Salud informó que casi 50 personas estaban en cuarentena por este brote de los que, horas antes, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, señaló que cinco permanecían hospitalizados y uno conectado a ventilación mecánica.
La seremi de Salud de 0'Higgins confirmó tres casos de la variante delta del coronavirus en la capital regional durante la tarde del jueves 12, detectados luego de participar en un cumpleaños el fin de semana del 7 y 8 de agosto. A la celebración también asistieron personas provenientes de Santiago, sumando 15 total, todas con PCR positivo, aunque con variante delta solo las tres señaladas anteriormente.
El viernes, 24 horas luego del primer reporte, la autoridad sanitaria elevó a 34 las personas en cuarentena tras el cumpleaños, ya que fueron localizados los contactos estrechos. Ayer, lunes, con datos que, según el diario El Rancagüino fueron tomados a las 72 horas de la primera alerta, el total de confinados por este brote sumó 47, permaneciendo todos en residencias sanitarias.
De estas casi 50 personas, 21 arrojaron PCR positivo y 26 permanecían aisladas como contactos estrechos, a la espera de sus resultados.
Hospitalizados
Los tres casos confirmados de variante delta se encontraban hospitalizados, junto a otras dos personas también con covid-19, pero, al cierre de esta edición, aún se desconocía de qué variante eran portadores, ya que el Instituto de Salud Pública (ISP) trabajaba en la secuenciación genética.
De los cinco internados, uno permanecía conectado a ventilación mecánica, mientras que la autoridad sanitaria de O'Higgins afirmó que "continúa trabajando en la contención del brote".
La subsecretaria Daza, por su parte, sostuvo que "la investigación epidemiológica continúa" en la zona, junto con pedir a la ciudadanía en general que "informe de manera correcta los contactos estrechos. Muchas veces pasa que ocultan sobre quienes se reunieron y dificulta la labor de rastreo".
Sube 100% en magallanes
Otro punto de suma preocupación es la comuna de Puerto Natales, Región de Magallanes, que tuvo "un aumento de 43% de los casos a 14 días, y del 100% en los últimos 7 días", señaló el ministro de Salud, Enrique Paris, razón por la que envió "una alerta muy seria" a la zona, pese a que la positividad de los exámenes PCR en el país llegó a 1,32% entre las 21:00 horas del sábado y misma hora del domingo.
Esto se tradujo en la detección de 871 casos nuevos de covid-19, mientras que 5.573 personas permanecían en la etapa activa de la enfermedad y 966 internados en UCI. De ellas, 749 estaban conectadas a ventilación mecánica y a lo largo del país quedaban 535 camas críticas disponibles, en tanto que los fallecidos fueron 40 en un día, sumando 36.420.
"Una alerta muy seria a Natales, que muestra un aumento de 43% de los casos a 14 días y del 100% en los últimos 7 días".
Enrique Paris, Ministro de Salud
"Informar de manera correcta los contactos. Muchas veces ocultan sobre quienes se reunieron y dificulta el rastreo".
Paula Daza, Subsecretaria de Salud
"Coctelera de contagio"
El periodista y conductor televisivo Amaro Gómez-Pablos publicó en su cuenta de Instagram un video en el que, al llegar a Chile tras reportear en el extranjero, afirmó que "todos los vuelos internacionales desembocan aquí (en el Aeropuerto de Santiago), que es una coctelera de contagio en el control sanitario", donde "no hay mayor distanciamiento social" en la extensa espera. La subsecretaria Paula Daza respondió que para evitar demoras "las personas tienen que estar con el C19 (pasaporte sanitario)".