Vecinos esperan arreglos para no sufrir constantes inundaciones
TEMPORAL. Residentes de los barrios Luis Cruz Martínez B y Sarita Gajardo 1 reclamaron por el mal estado de sus calles, lo que provoca anegamientos. Desde la Delegación Presidencial informaron de 22,8 milímetros de agua caída en Ñuble.
Molestia existe entre los vecinos de las poblaciones Luis Cruz Martínez B y Sarita Gajardo 1 tras el frente del mal tiempo que azotó a Chillán y a gran parte de la región de Ñuble, asegurando sufrir constantes inundaciones cada vez que llueve en la zona.
En las últimas horas, de acuerdo a la información de la Delegación Presidencial Regional, se registraron 22,8 milímetros de agua caída producto del sistema frontal en la región, acompañado de vientos que superaron los 60 km por hora.
La cantidad de agua fue suficiente para anegar las calles de la población Luis Cruz Martínez B, según lo expresó Teresa Sanhueza Vega, presidenta de la Junta de Vecinos.
"Inundaciones, las de siempre. Las calles anegadas, eso ha sido siempre. Por esta vez no generó una mayor complicación a los vecinos. Pero en oportunidades pasadas, cuando se han inundado las calles, hemos tenido el riesgo de que el agua entre dentro de las casas. Hemos conversado con las autoridades y hemos enviado fotografías. De todo", comentó.
La dirigente vecinal detalló que "como respuesta, obtuvimos la limpieza de los receptores de aguas lluvias, pero, hay algunos receptores que están mal conectados y sin mantenimiento. Ahí se nos produce toda la inundación".
Una situación similar es la que vivieron los vecinos de Sarita Gajardo 1, quienes no pudieron salir de sus casas, debido a las calles anegadas en el sector. Según la presidenta de la Junta de Vecinos de dicho sector, Ruth Flores Valdebenito, los pasajes fueron arreglados en la gestión del anterior alcalde, pero aseguró que no mejoró la situación.
"Más que nada, hemos sufrido la inundación en las calles, en donde los vecinos no pueden salir de sus casas. Eso sí, las inundaciones no afectaron directamente a los hogares. Hemos conversado con las autoridades, arreglaron y todo, pero el remedio fue peor que la enfermedad, porque quedó peor. Hicieron pavimentaciones nuevas, pero quedó mal", reveló Flores.
En tanto, Pedro San Martín, de Sarita Gajardo y Ampliaciones 2, declaró que en su sector los problemas de inundación por frentes de mal tiempo, fueron solucionados oportunamente. "El único problema que tuvimos con la lluvia hace un tiempo fue con una calle, Diagonal Las Termas, que estaba en pésimo estado, pero ya la perfilaron", aseguró San Martín, mandamás de la junta vecinal.
Producto del reciente sistema frontal, desde la Municipalidad de Chillán, informaron de tres llamados por desenganche de árboles en las calles Diagonal Las Termas, Huambalí y en la Avenida Argentina. También notificaron que hubo anegamientos en las dos últimas dos vías. Las eventualidades fueron resueltas por la Unidad de Emergencia Municipal. "Estos anegamientos se generan principalmente por acumulación de basura", explicaron desde el municipio.
Balance
Sobre el sistema frontal que afectó a gran parte de la región, la Delegación Presidencial Regional y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Ñuble informaron que no existieron grandes inconvenientes ante la cantidad de lluvia caída y las fuertes ráfagas de viento.
De todas formas, las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones ante la Alerta Temprana Preventiva que se mantiene en la región.
"Hemos tenido hasta ahora una situación más bien propia de esta época del año, pero si mantenemos esta alerta temprana preventiva es porque lo que se viene es que tengamos tres jornadas más con precipitaciones normales a moderadas, y eso ya habla de una acumulación de precipitaciones", explicó Gilda Grandón, directora regional de Onemi.
"Hemos desplegado en el territorio a todos los servicios- Hay equipos de vialidad distribuidos en las 21 comunas de la región (...) para prestar ayuda y estar preparados", indicó el delegado presidencial, Cristóbal Jardua.
"Hemos conversado con las autoridades, arreglaron las calles, pero el remedio fue peor que la enfermedad, porque quedó peor. Hicieron pavimentaciones nuevas, pero quedó mal"
Ruth Flores Valdebenito, Presidenta Junta de Vecinos de población Sarita Gajardo 1