A inicios de semana la directiva regional de Renovación Nacional en Ñuble quedó acéfala. Su presidente regional, Jaime Guzmán, tomó la decisión de renunciar a dicho cargo obtenido recientemente, debido a lo ocurrido frente al Servel, más precisamente por el traspié de las inscripciones fallidas (se apeló en el plazo con la fe de un notario de por medio), sumado a la no presentación de candidaturas al Senado por parte del partido en cuestión.
Respecto de lo último, Guzmán expresó su malestar, argumentando que se presumía y/o asumía una compensación. "Cuando llegué a ser presidente del partido, era con el fin de recuperar el prestigio o recuperar todo lo que RN perdió en los últimos años: alcaldías, concejales, credibilidad, que eso es una situación general de los partidos, pero deseaba que la gente creyera en las personas, en sus dirigentes. Se tomó la decisión de bajar un muy buen candidato a senador por RN, que era don Mario Ríos Santander, y se bajó con el fin de que a Ñuble fuesen dos candidatos a senador por la UDI, pero con el fin de aumentar la posibilidad de cupos del número de diputados nuestros. Se ofreció a modo de compensación, no sé de qué tipo, es lo que se dice, que nosotros pudiéramos disputar con más diputados", declaró.
Ahora bien, la renuncia como tal no está cursada aún, y será el lunes cuando Guzmán se reunirá con el secretario general del partido, diputado Diego Schalper, reunión tras la cual habrá claridad acerca de lo que ocurrirá en la directiva, la que, según fuentes cercanas a las que este medio pudo acceder, no estaría de acuerdo con la decisión tomada por el líder dirigencial. También surgen planes B y C, aunque estos no quisieron ser revelados íntegramente, aunque en rigor podrían ser personas que suplirían a Guzmán en la presidencia regional.
La actual directiva, tras las elecciones recientes, se quedó con cerca del 75% de los votos en junio del presente año, y quedó conformada por el ya citado Guzmán, Ramón Mora, Carlos Chandía, Fahd Hidd y el alcalde de Portezuelo y tesorero de RN Ñuble, René Schuffeneger, quien manifestó que se la ha insistido a Guzmán en que deponga su renuncia. "Es el Plan A queremos que suceda", declaró. Se descartan así nuevas elecciones, pues por estatutos y administración se puede llegar a una alternativa formal ante la ausencia de Jaime Guzmán.
"Lo entiendo"
El ex presidente regional de Renovación Nacional, Rodrigo González, vivió también una situación eleccionaria compleja al dificultarse en su minuto la bullada inscripción alcaldicia de Paola Becker. González no renunció pero no se presentó a las elecciones internas por razones personales.
Frente a lo sucedido en estos días, el ex dirigente entiende la postura de Guzmán, aun cuando relató que no comparte su decisión. "Si bien entiendo la reacción de Jaime, que es un militante a quien respeto mucho, lo conozco mucho, entiendo la reacción pero creo que no es la más adecuada. Cuando uno tiene buenas intenciones y quiere hacer los cambios que uno cree correctos, se debe seguir la lucha desde dentro, no creo adecuada su renuncia, pero sin embargo la entiendo. Se sintió pasado a llevar", dijo, a propósito de la propuesta enviada a Santiago por Guzmán, la que no fue considerada en su totalidad debido a la paridad que exige la ley, pues las directivas nacionales debieron modificar aquello.
"Jaime es un militante a quien respeto mucho, entiendo la reacción pero creo que no es la más adecuada".
Rodrigo González, Ex pdte. regional de RN
"Es el Plan A queremos que suceda (reintegro de Jaime Guzmán a la presidencia)".
René Schuffeneger, Tesorero regional RN