Astros de la Roja no alcanzaron a celebrar: tuvieron que viajar a Europa de madrugada
QATAR 2022. La Selección cosechó su mejor racha, volvió a la pelea por un cupo al Mundial y el interés por figuras como Brereton se disparó. FIFA castigó a la hinchada.
El jolgorio por el segundo triunfo consecutivo de la Roja aún se vivía en todo el país cuando un grupo de los jugadores que derrotaron el jueves en la noche a Venezuela ya se habían subido a un avión para volver a Europa.
La premura por recuperar duelos atrasados a causa de la pandemia obligó a jugar fechas triples que chocaron con los torneos de clubes en todo el mundo. Por eso se fueron directo del estadio al aeropuerto Claudio Bravo, Enzo Roco y Tomás Alarcón para volver a España, Alexis Sánchez y Arturo Vidal para llegar a Italia y Ben Brereton para sumarse al Blackburn de Inglaterra.
Justamente el autor de un gol contra Venezuela y otro frente a Paraguay fue quien más elogios se llevó tras esta fecha triple e incluso en Inglaterra ya se habla de que será uno de los protagonistas del mercado de pases en enero. Su gran momento como máximo artillero de la Championship (segunda división) con nueve goles en diez partidos, sumado a sus grandes actuaciones con la Roja, lo tienen en la mira de clubes grandes de Europa.
Según el medio especializado The Athletic, uno de ellos es el Newcastle United, propiedad de Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, quien quiere armar un equipo poderoso en el que además pretende incorporar al francés Alexandre Lacazette.
También se habla de interés por parte del Sevilla de España.
Alegría y castigo
Sentenciada la victoria, el técnico Martín Lasarte reflexionó respecto de los resultados recientes: "Creo que los dos partidos de acá, el resultado, la forma, la diferencia de juego, la manera distinta de jugar un partido y otro, eso es interesante, desde ese lugar estamos contentos. Lo perfecto hubiesen sido nueve puntos, pero de alguna manera, si algo tiene la clasificatoria es que pasa una serie de partidos y las cuestiones se modifican".
"No es para tirar campanas al vuelo, pero sí es cierto que nos ponemos en carrera. Tenemos vida, esperanza, ilusión. Sigue siendo difícil, pero la miramos con otros ojos a los que la mirábamos hace un tiempito atrás", añadió el DT.
Sin embargo, hubo una situación que empañó esta alegría: Chile recibió una sanción por parte de la FIFA a causa del comportamiento discriminatorio de los hinchas en el duelo contra Brasil de septiembre en el Monumental. El castigo es una multa de casi $40 millones y la reducción del aforo contra Ecuador en noviembre.