Escuela Artística inauguró muestra en alianza con Liceo Puente Ñuble
CULTURA. Un total de 42 obras en fotografía y dibujo lineal ocupan la pinacoteca Baltazar Hernández.
Si bien la espera ha sido larga producto de la pandemia, nuevamente la pinacoteca Baltazar Hernández de la Escuela de Cultura Artística, acoge el talento en distintas expresiones.
Después de una inauguración con aforo limitado, está disponible la muestra "Micro y Macro, un universo alternativo", compuesta por 42 creaciones que registran ejercicios prácticos en la asignatura de química, entre estudiantes del Liceo Polivalente Puente Ñuble. Sus obras se complementan entre fotografía y dibujo lineal. Permanecerán hasta fines de noviembre.
Esta iniciativa es encabezada por el diseñador gráfico Juan Pablo Higueras, exalumno de la academia de Dibujo y Pintura de la Escuela Artística hace más de una década. En coordinación con la profesora Carmen Gloria Contreras, el artista inicia un trabajo complementario entre los dos establecimientos. Esta muestra por primera vez ve la luz, pero esperan compartirla con distintos públicos de la región.
"Tengo los mejores recuerdos de mi paso por aquí, porque aprendí mucho. Pude conocer de una manera distinta las técnicas y las expectativas que se tiene del arte. Yo no tenía educación artística hasta entonces, sino que dibujaba porque me gustaba. Con la profesora Carmen Gloria Contreras lo aprendí y me incentivó a seguir estudiando", reconoce Higueras.
Trabajo
En efecto, la entrega del profesor en artes visuales se manifiesta en este trabajo que han desarrollado durante todo el año académico 2021. En este caso, los alumnos protagonistas son Gaspar Mardones, Katherine Mosalves, George Montenegro, Dafne O''Kinghttons y Vicente Cuitiño.
Para la profesora Carmen Gloria Contreras, esto marca un nuevo logro en su legado como educadora. Recuerda con satisfacción los comienzos de Juan Pablo Higueras, por lo que es todavía mayor su orgullo al ver su crecimiento profesional.
"Nos conocemos desde el año 2006 con Juan Pablo, fue el alumno que diseñó el logo de nuestra investigación 'El arte crea por un mundo mejor'. Esto ya nos permite vincularnos con otros establecimientos, pues valida y replica nuestro método que desarrollamos en esta academia de Dibujo y Pintura. Es una dinámica basada en proyectos y para el próximo año estamos preparando doce proyectos para ser presentados a la comunidad", adelanta.