Un total de 7.770 estudiantes están inscritos para la PDT
COMPROMISO. Jóvenes se han preparado durante más de un año para tratar de obtener el puntaje necesario que asegure su ingreso a la universidad.
En Ñuble son 7.770 personas las que se han inscrito para presentar en este diciembre la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria, mejor conocida como PDT, este año los postulantes crecieron en un 5,14% en comparación al 2021, cuando se registraron 7.391 personas para cuantificar los conocimientos adquiridos durante sus años de educación básica y media.
Maide Sanhueza, es una de las que integra este universo de estudiantes y quien durante todo este año se ha dedicado a capacitarse para rendir una PDT que le dé los puntos necesarios para ingresar a estudiar Pedagogía General Básica en la Universidad de Bio-bío, sede La Castilla.
"En el Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble los profesores nos empezaron a preparar desde marzo para la prueba, iniciamos repasando todos los contenidos que deberían salir en la PDT, también estuve en el preuniversitario Copelec hasta julio que dio el liceo y es gratuito, eso sí había que postular, además postulé al programa de la UBB, futuro profesor que también tiene convenio con el colegio".
La estudiante de 18 años, apuntó a lo casi seguro "por lo que preferí prepararme como docente y entrar directamente a la universidad, así que quedé en el programa y solo tengo que ir a dar la prueba el lunes y martes y eso sería".
A este reto al conocimiento también asistirá Fernanda Quiroga de 17 años, quien aspira titularse en el mediano plazo como médico veterinario u obstetra, para lograr su meta ha dedicado las horas de la mañana para asistir a clases en el Liceo República de Italia y en el resto de la tarde acudir a preuniversitarios.
"El Colegio me ha servido harto, porque nos hacen ensayo, aparte de las clases que también me han servido harto, además voy por mi cuenta haciendo ensayos", relató la estudiante.
Ella destacó que desde el año pasado acude a preuniversitarios por lo que se siente fuerte "entre ciencia y lenguaje".
Otros de los que se ha tomado la batuta de la disciplina es Ángel Bustos, quien aseguró "he dedicado mucho tiempo a prepararme, en tercero y cuarto medio compre un preuniversitario on line, separado del colegio, mientras que el Colegio fue este último año cuando empezaron a hacer preuni, estos últimos dos meses".
En joven de 19 años, quien recibirá su licenciatura en el Colegio Antamaro de Chillán, y quien tiene por objetivo de vida estudiar ingeniería en Biotecnología, en la Universidad de Concepción o en la de Talca afirmó "por mi parte me siento preparado , no voy a decir que voy a estar tan excelente, pero tengo la seguridad que voy a obtener un buen puntaje, para poder entrar en a Universidad de Concepción necesitaría, para poder entrar, 600 puntos".
Cronograma de presentación
El seremi de Educación en Ñuble, Patricio Parejas, informó sobre el cronograma que se cumplirá para esta jornada para los cual se tiene previsto que "para este 2021, al igual que el año pasado, dividiremos en dos grupos a quienes rinden la prueba. El primer grupo lo hará el lunes 6 y martes 7, mientras que el segundo el jueves 9 y viernes 10 de diciembre. Todo esto con el fin de brindar mayor seguridad y resguardar las medidas sanitarias. El ingreso al local será 15 minutos antes del inicio de la prueba. Cada persona debe portar su mascarilla, que debe usar en todo momento, llevar impresa su tarjeta de identificación, su carnet de identidad y lápiz mina N°2 o portaminas HB", detalló la autoridad regional.
4 5,14%