Comprometen bonos y ayudas para los afectados de mega incendio de Quillón
QUILLÓN. Además, ministra de Agricultura decretó Estado de Emergencia Agrícola en la comuna.
En medio del incendio forestal que afecta a Quillón y que según los reportes de Conaf alcanza el siniestro la superficie de más de 2 mil hectáreas afectadas, los ministros del Interior y Agricultura visitaron la región para anunciar y comprometer distintos instrumentos de ayuda para los afectados, como también para con los agricultores de la zona. Hasta el momento se registran seis inmuebles quemados a causa del fuego, de los cuales dos de ellos cuentan con moradores permanentes, mientras que los restantes son galpones o segundas viviendas.
El ministro Rodrigo Delgado, titular de Interior, lideró por la mañana el comité de emergencia establecido a propósito del siniestro; además, anunció que a las familias que han sufrido la pérdida total de su casa, recibirán el bono de arriendo o bono de acogida, además del bono enseres, y también la vivienda de emergencia, "para que puedan recuperar su vivienda y vivir algo más tranquilos", comentó.
"Tuvimos reunión con todos los actores que encabezan los distintos estamentos que combaten el incendio acá en la comuna de Quillón. Queremos agradecer a los brigadistas, que están ahí trabajando, que estuvieron esta Navidad trabajando en terreno, evitando cosas importantes. Me refiero a la gente de Conaf, a los bomberos, carabineros, municipio, todos quienes han trabajado en la coordinación o en terreno", añadió.
Vale informar que actualmente el despliegue cuenta con 28 aeronaves operando y 16 brigadas forestales. El estado del incendio pareciera ser algo más alentador, pues se encuentra, al cierre de la presente edición, en calidad de contenido. Además, durante la jornada de ayer se dio paso a la delimitación del terreno afectado con cortafuegos evitando que el incendio se propague a más hectáreas. Las condiciones meteorologías del martes, según informaron autoridades, fueron mejores que las de inicios de semana, tanto en temperatura como en viento.
Emergencia agrícola
La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, anunció el Estado de Emergencia Agrícola, a través de lo cual, según declaró, se buscará ir en apoyo de quienes vieron afectado su sustento por los incendios, tratándose así de los agricultores que sufrieron a causa del fuego y sus consecuencias. "Esta es una zona agrícola-rural, y queremos apoyar a todos aquellos agricultores y agricultoras que trabajan día a día por el alimento de todos los chilenos. Es por esto que hoy día hemos decretado Emergencia Agrícola por incendios, lo que nos va a permitir disponer de recursos tanto sectoriales a través del Indap", dijo la ministra.
El delegado presidencial, Cristóbal Jardua, comentó que se trabaja en la contención de incendio, de igual manera añadió que junto al Minagri se trabaja en ayudas para cosechas, pero también para alimentos para los animales en los predios afectados. "Para apoyar a quienes han visto afectadas sus cosechas, como también llevar alimentos a los animales", señaló la autoridad local.
"Esta es una zona agrícola-rural, y queremos apoyar a todos aquellos agricultores"
María Emilia Undurraga, Ministra de Agricultura
Llaman a evitar incendios
La ministra Undurraga recordó las medidas de prevención de incendios forestales, en el marco de la preparación que ha realizado la cartera para esta temporada. "Es fundamental que sintamos que somos todos parte de este desafío. Llamar al 130 cuando veamos una fumarola en sectores rurales y también tener prácticas de manejo del fuego distintas a las que teníamos anteriormente. El cambio climático ha cambiado las condiciones tanto de temperatura, humedad y precipitaciones que han disminuido", dijo.