1.138 funcionarios de salud comenzaron a recibir 4° dosis
EPIDEMIOLOGÍA. Por su parte, durante la última jornada, Ñuble reportó 211 casos, una de las cifras más altas durante la pandemia. En tanto, hay 24 hospitalizados
Ayer se dio inicio, a un nuevo hito en la campaña de vacunación contra el Covid-19, referente a una nueva dosis de refuerzo destinada en primera instancia funcionarios y funcionarias de la salud.
En dependencias del Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, y junto al Director del Establecimiento, Luis Alberto Pérez, y a representantes de los trabajadores, se comenzó con este proceso, efectuando un llamado a la ciudadanía a seguir cuidándose y a completar el esquema de vacunación.
"Hace un año atrás comenzábamos el proceso de vacunación en este mismo establecimiento dándole protección a las personas que han estado en la primera línea, atendiendo a toda nuestra comunidad. Hoy a través de una estrategia de Gobierno hemos querido adelantar este proceso y comenzar con la vacunación con cuarta dosis a las y los funcionarios que están más expuestos a los contagios", destacó el Delegado Presidencial Regional.
En esa misma línea, el representante del Servicio de Salud Ñuble indicó que "iniciamos un nuevo proceso de vacunación con esta cuarta dosis a funcionarios de salud, que en toda la red asistencial abarcará, en esta primera etapa, a 1.138 trabajadores de la salud. Como Servicio de Salud estamos muy contentos de poder iniciar esta inoculación, dado que sabemos que las vacunas nos protegen y nos dan más seguridad para trabajar". El Dr. Besser además, entregó un agradecimiento a las y los funcionarios, indicado que "han estado incesantemente para dar cobertura a toda la población de la Región de Ñuble, demostrando un compromiso de dar atención a todas las personas".
Francisca Pulgar, TENS del Hospital Herminda Martín, quien fuera una de las primeras funcionarias del recinto en recibir su dosis de refuerzo, señaló que "personalmente es muy importante tener esta dosis de refuerzo ya que uno al estar trabajando en un servicio de salud de por si está un poco más expuesta que la población en general y así uno se protege, protejo a mi entorno, a mis colegas y a los pacientes que atendemos día a día". Asimismo, enfatizo en que "todos sabemos que los virus van mutando y la dosis de refuerzo nos sirve para enfrentarlo, a la población completa yo le diría que se vacune porque es importante para nuestro cuidado y el de quienes están a nuestro alrededor".
Una jornada en que se informaron cifras históricas a nivel país en lo que va de la pandemia, y que preocupan a las autoridades regionales, considerando que, desde el pasado 14 de junio de 2021 no se registraba un número tan alto de nuevos casos en Ñuble.
"Hoy a nivel país se han registrado 12.500 nuevos contagios, en la Región de Ñuble 211 casos y 125 en la comuna de Chillán, cifras muy altas que nos tienen que alertar de que el coronavirus se mantiene con nosotros y que estamos viviendo cifras históricas en lo que va de la pandemia", enfatizó CristóbalJardua, delegado presidencial.
Balance regional covid-19
De los 211 son los nuevos casos confirmados de covid - 19, el 52% de los casos fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos (BAC). El seremi (s) de Salud Christian Maldonado, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (125), San Carlos (16), San Nicolás (15), Chillán Viejo (14), Bulnes (9), Coihueco (7), San Ignacio (7), Quillón (3), Ránquil (3), Yungay (3), Coelemu (2), San Fabián (2), Cobquecura (1), Ñiquén (1), Pemuco (1), Pinto (1), Portezuelo (1). En lo que respecta a la red asistencial, se mantienen 24 personas internadas a causa de la pandemia, 7 de las cuales están conectadas a ventilación mecánica. Por último, se procesaron 2.031 muestras PCR, alcanzando una positividad diaria de 10,38%.
211 casos nuevos se reportaron ayer en la región, que desde la irrupción de la pandemia suma 41.177.
2.033 muestras PCR se procesaron la última jornadaen Ñuble, alcanzando una positividad diaria de 10,38%.