Altas temperaturas no ceden en Ñuble: llaman al autocuidado y la hidratación
VERANO. Región mantuvo la Alerta Temprana Preventiva emitida desde la Onemi. Máximas llegaron ayer a los 36°C y jefes comunales piden a vecinos extremar los cuidados personales y prevenir la ocurrencia de incendios.
El termómetro superó los 35°C en gran parte de la Región de Ñuble durante el día de ayer, intensificando la ola de calor que mantiene en alerta a gran cantidad de municipios y a los equipos regionales. Salvo Cobquecura, el resto de las comunas de Ñuble superaron los 30°, incluso hubo lugares donde el termómetro marcó 36°, lo que refleja las altas temperaturas que han marcado los últimos días en la región.
"Ante un evento de altas temperaturas el llamado es a extremar los cuidados personales, recordar mantener una correcta hidratación, usar protector solar y evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación solar, entre las 11 y las 17 horas, poniendo especial atención en la población más vulnerable", señaló Cristian Matus, director regional (s) de la Onemi, quien recordó que "actualmente nos encontramos con una Alerta Temprana Preventiva Regional por Altas Temperaturas, en virtud de un aviso y alerta meteorológica que emitió la Dirección Meteorológica de Chile, donde se pronostica altas temperaturas en la región, alcanzando la jornada de hoy (ayer), altas temperaturas extremas en la zona de valle y precordillera, con máximos entre 34 y 36°C".
Sobre la labor que realiza Onemi en la región ante el actual escenario de calor, Matus agregó que trabajan "junto con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, además de mantener alertada a la población sobre los cuidados de salud ante el evento de altas temperaturas extremas. Mantendrán monitoreo y vigilarán en las zonas donde históricamente se ha presentado mayor recurrencia a incendio forestales, como también las áreas forestales vulnerables, para impedir, detectar y combatir oportunamente la posible ocurrencia de una emergencia".
La autoridad regional de Onemi comentó que "la coordinación de Onemi junto al Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres es permanente, a toda hora y mantiene un nivel de reforzamiento ante este tipo de eventos, principalmente con los equipos de respuesta locales a través de las Municipalidades, Bomberos, Carabineros, Conaf y todas instituciones públicas y empresas, que trabajan en la atención de emergencias que se puedan suscitar".
Comunas atentas
El alcalde de Ninhue, Luis Molina, se refirió al tema indicando que "principalmente hacemos un llamado a cuidarse y protegerse de las altas temperaturas, pero lo que nos complica más es la posibilidad de que pueda ocurrir un incendio y por ello nuestro principal llamado es a cuidar acciones que pudiesen desencadenar un evento como ese. Tenemos un COE activado frente a la contingencia y al tanto de las variaciones climáticas. En cuanto al resguardo de las personas contamos con un sistema de urgencias de nuestro Cesfam David Benavente que tiene atención incluso sábados y domingo, pero la prevención sigue siendo el principal llamado", subrayó.
En tanto, el jefe comunal de Bulnes, Guillermo Yeber, apuntó que "hicimos un llamado a la población a tomar todas las precauciones y medidas posibles para mitigar cualquier efecto nocivo en las personas, sobre todo ante la eventualidad de que se produzcan enfermedades por este golpe de calor o posibles incendios. Es por eso que hicimos un llamado a la población y sobre todo a las familias al cuidado de los adultos mayores y los niños, ya que, en estos casos, ambos grupos de la población son muy sensibles a los efectos de un golpe de calor y dependen de otras personas para mantenerse frescos e hidratados. Es así que les pedimos estar pendientes de aquellas personas que están en mayor riesgo como los adultos mayores y niños".
Yeber añadió que "en materia de resguardo de incendios forestales, nos preparamos haciendo un trabajo de cortafuego y eliminación de pastizales, con el objetivo de prevenir incendios, de igual manera le solicitamos a los vecinos que nos cooperen en esta materia, manteniendo sus predios despejados y de ninguna manera realizando fogatas. Además, nuestra Oficina de Deporte pidió que toda actividad deportiva y cualquier tipo de ejercicio al aire libre se realice en las horas más frescas. La protección de la salud y sobre todo evitar futuros incendios forestales es tarea de todos, por lo tanto, esperamos no tener ningún tipo de inconvenientes".
A su vez, el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, sostuvo sobre la situación que afectó a la región que "recomendar a la población evitar exponerse al sol, sobre todo a los pequeños y a los adultos mayores. Hagamos nuestras vacaciones y paseos con responsabilidad, en atención que el sol que tomamos en estos momentos es muy dañino, sobre todo en las horas peak, así que recomendar el autocuidado".
Irribarra también destacó que "como comuna estamos preocupados al igual que años anteriores donde se han facilitado colegios en la temporada de verano para que se instalen las brigadas forestales de Conaf y este año ha sido de la misma forma en el Colegio Santa Carolina, para demostrar que estamos tratando de prevenir".
"Recordar mantener una correcta hidratación, usar protector solar y evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación"
Cristian Matus, Director (s) regional de Onemi
"Hicimos un llamado a la población a tomar todas las precauciones y medidas posibles para mitigar cualquier efecto nocivo en las personas"
Guillermo Yeber, Alcalde de Bulnes