Falta de espacios donde entrenar dificulta trabajo de los pesistas
CHILLÁN. Si bien han recibido apoyo por parte de las autoridades locales , la necesidad de una dependencia apta sigue siendo el gran problem deportistas.
El levantamiento de pesas o halterofilia, es una de las disciplinas olímpicas más conocidas alrededor del globo, y en Chillán, el interés por practicar este deporte es cada vez mayor, a raíz de esto, se comenzarán a realizar talleres a cargo de la municipalidad abiertos a la comunidad, con clases formativas que buscan fortalecer la actividad física en la comuna.
Herbert Leyton, entrenador de la rama, comentó sobre el panorama actual de la halterofilia en la comuna. "Los competidores locales en su mayoría pertenecen al Club Milon principalmente, que son deportistas avanzados, en su mayoría adultos y juveniles. Lamentablemente estamos con una deuda en lo que es el área formativa, por eso es que se implementó un taller durante este verano por medio de la municipalidad, donde comenzaron a participar algunos chicos de edades tempranas", expresó.
Actualmente, y en conjunto con diversas instituciones gubernamentales, se están buscando más opciones para difundir y practicar esta disciplina, respecto a esto Leyton comentó: "Se está gestionando un posible taller formativo en las dependencias de la Escuela España y un curso en las dependencias del estadio, se está a la espera que se firmen los contratos con los profesores, todo está en veremos". Actualmente, existen otras opciones para quienes estén interesados en comenzar a practicar el deporte de pesas." Estamos desarrollando en dependencias del estadio clases para principiantes, por medio de un fondo logramos conseguir el equipamiento para poder realizar estas instancias los días martes y jueves", añadió el entrenador.
El experimentado deportista ve con buenos ojos el desempeño de los deportistas en la última temporada. "Tenemos a una muy buena levantadora de pesas que es Katherine Landeros, también hemos tenido varios talentos juveniles, que lograron medallas en el campeonato nacional sub-15 el año pasado, en el caso de Catalina Zañartu y David Orellana, este último que logró medalla de plata en juveniles, también está el caso de Pedro Díaz que fue medalla de oro en adultos", señaló.
Katherine Landeros, ñublensina, y una de las mayores exponentes de este deporte a nivel nacional, comenta sobre sus próximos desafíos. "Actualmente me estoy preparando para el panamericano adulto, juegos bolivarianos y sudamericano adulto. Recientemente fui Campeona nacional el mes de febrero, por octava vez consecutiva y además obtuve el reconocimiento "Robi points" premio que destaca a la deportista más fuerte en relación a su peso corporal y peso levantado, superando a todas las otras categorías de peso corporal", manifestó.
Lamentablemente, existe una gran deuda con los practicantes de la halterofilia, y si bien se ha avanzado en recuperar espacios y difundir sus actividades, aún se carga la difícil misión de poder contar con un espacio físico donde pueda desarrollar sus talleres y entrenen de manera diaria.
"La principal necesidad de los deportistas en estos momentos, es un espacio donde realizar nuestras actividades. Contamos con los implementos que hemos podido conseguir por medio del club, la Gobernación Regional y el IND, pero no tenemos dónde instalar esos materiales de manera estable, si bien la municipalidad nos deja entrenar en el estadio, pero estamos bajo graderías, son zonas que tienen viento y están húmedas, donde los materiales pueden dañarse, tenemos tarimas que son de alto impacto, pero no las podemos instalar debido a que la superficie es dispareja", dijo Leyton, agregando que "miembros de otras disciplinas de la región realizan su preparación física junto con nosotros, esto deja al levantamiento de pesas como uno de los ejes principales para los deportistas de alto rendimiento. Es necesario que tengamos instalaciones apropiadas donde puedan llegar tanto los pesistas como quienes realizan su preparación física por medio del levantamiento olímpico de pesas, es una necesidad urgente que nos faciliten un espacio con las características necesarias, actualmente no tenemos camarines y en el estadio -donde practicamos- solamente está habilitado un baño, esto no puede ser así".
Landeros también se refiere a esta situación. "Existe el apoyo de las entidades regionales y principalmente de don Samuel Caroca, jefe del departamento de deportes de la municipalidad de Chillán, quién ha sido el único quién se la ha jugado por tenernos un espacio donde poder entrenar, tal vez no son las mejores condiciones, pero infinitamente agradecida de que nos tomen en cuenta como deporte y nos destinen al menos un espacio donde poder desarrollarnos como deportistas", finalizó.
2 fueron los medallistas que tuvo la halterofilia local en el Nacional Sub 15, que se disputó en la temporada pasada.