Chillán sufrió con anegamientos y árboles caídos por sistema frontal
CLIMA. Onemi precisó que se trató de precipitaciones normales a moderadas, acompañadas de viento tormentas eléctricas. Según SEC, en Chillán 639 clientes quedaron sin suministro de luz.
Todos los años nuestra región vive una intensa temporada de lluvias, en esta ocasión, desde el sábado comenzaron los problemas para miles de ciudadanos de Chillán. Autoridades y vecinos hablaron con Crónica Chillán sobre cómo afectó al sistema frontal a la ciudad durante estos días. Cristian Matus, director regional de la Onemi, se refirió a la situación que dejó el sistema frontal. "Debemos recordar que se mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional, la cual está vigente desde el 21 de abril, en virtud de los pronósticos meteorológicos entregados por la Dirección Meteorológica de Chile. Puntualmente, en nuestra región ha predominado la condición de precipitaciones normal a moderadas, acompañadas de viento y tormentas eléctricas en gran parte del territorio regional; respecto a emergencias derivadas del evento meteorológico, se han reportado interrupciones de caminos producto de caídas de árboles, interrupciones de suministro eléctricos y anegamientos puntuales en algunas comunas. Es importantes destacar que cada uno de los eventos de emergencia que se han suscitado en la región, han sido abordados correctamente por los distintos niveles y en correcta coordinación con las autoridades, tanto del nivel local como regional, manteniendo activas las coordinaciones del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de la región".
Victor Fernández, encargado de la Unidad de Emergencias de la Municipalidad de Chillán, entregó detalles sobre las labores que han realizado durante la jornada, especificando que desde el sábado -y con suma intensidad durante ayer-, cuadrillas de la unidad debieron resolver problemas de anegamiento viales, entre. Tambien hablósobre las situaciones que marcaron la jornada de este domingo. "Los diversos órganos de ayuda han debido ir en respuesta a la caída de árboles en algunos puntos de la ciudad como es en calle Libertad, en Martín Ruiz de Gamboa y Libertad Oriente. Los equipos atendieron construcciones irregulares y parcelaciones en camino a Pinto y las Mariposas, donde viviendas sin permiso de edificación son construidas en zonas inundables cercanas a canales de regadío que también se han visto colapsados en estos sectores rurales", acotó.
La concejala Quenne Aitken, dijo que "hay un llamado por parte de la comunidad en diversos sectores de la ciudad debido a problemas relacionados con el tránsito. Hoy en día debemos apresurar ciertos procesos, como la poda de árboles que son estacionales, esto produce que las hojas tapen los sumideros. Lo otro que nos preocupa es el barrido de nuestras calles, hago un llamado a la empresa Parques Johnson para que acelere su proceso de trabajo".
Mientras que el concejal Rodrigo Ramírez destacó el trabajo realizado por parte de la municipalidad durante el fin de semana. "Han sido jornadas bien intensas, esperábamos que sucediera algo así durante estos días. Desde el sábado los equipos de emergencia han retirado y limpiando los ductos de aguas lluvia. Estamos alertas en caso de que suceda cualquier incidente, es vital que nuestros vecinos sepan que nuestros equipos están desplegados en terreno", además, el ex Seremi y actual encargado de la comisión de deportes abordó sobre la cancelación de eventos deportivos. "Todas las actividades al aire libre organizadas por la municipalidad han sido canceladas".
Otro de los eventos que marcó la jornada fue el cierre de rutas, esto ya que debido al frente de mal clima y el alza en el nivel del Río Pal Pal, el MOP tuviera que oficializar la suspensión de rutas de la Balsa Cerro Negro y de la ruta N-884.
Vecinos
Rosa Alarcón, vecina del sector oriente de la ciudad, comentó sobre las dificultades que ha traído la lluvia en la realización de su diario vivir. "Se ha hecho muy difícil realizar actividades comunes, como poder ir a comprar a un negocio, ya que la calles están inundadas. Los días domingo por lo general voy al Persa Monterrico, lo cuál tampoco pude hacer. De cierta manera es una situación frustrante, ya que todos los años sucede lo mismo en nuestro sector y no se ha visto solución", expresó.
Aurora Vidal reafirmó la problemática vial. "En lo personal, me ha afectado el tema de la movilización, porque el estado de las calles está cada vez peor, es difícil encontrar una calle que esté en buenas condiciones, hay hoyos por todas partes. Las autoridades esperan el invierno para comenzar a trabajar en soluciones", dijo.