29 bomberos se han contagiado con el coronavirus en Chillán
PANDEMIA. Hombre del fuego de la capital regional, debieron lamentar la partida de tres voluntarios honorarios a lo largo de esta emergencia sanitaria.
Durante la pandemia, han sido múltiples los servicios públicos que han tenido que adaptarse a una nueva realidad, creando nuevos mecanismos de trabajo, flexibilizando sus recursos y esforzándose para no sufrir mayores perjuicios en múltiples ámbitos, esta situación también la han vivido los bomberos quienes han sufrido bajas y convivido con el coronavirus de manera especial, esto debido a su especial labor.
Fernando Carrasco, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, habló con Crónica Chillán para contar sobre cómo el coronavirus ha afectado al cuerpo de bomberos desde el comienzo de la crisis sanitaria. "La cantidad de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chillán que se han contagiado por covid -19 han sido 29. Esto de un universo de 341 bomberos y bomberas, de los cuales 211 están activos y 130 son honorarios", comentó.
En ese contexto, Carrasco tuvo palabras para recordar a los voluntarios que han fallecido durante el inicio de la pandemia. "Lamentablemente hemos perdido a tres insignes miembros de nuestras filas a raíz del virus. De la 1ºcia. Don Reinaldo Palavecinos, 2ºCia. Don Galvarino Fernández y de la 4ºcia. Don Hugo Benedietti. Esto, sumado a otros doces compañeros, también honorarios, que nos han dejado durante estos años por causas naturales", agregando que no han podido, debido a las normas sanitarias, poder realizar los honores fúnebres tradicionales de la institución. "No hemos cumplido nuestra tradición en ir a dejarlos a su próxima guardia en su cuartel. Todo ha sido muy acotado en esta pandemia por todas las restricciones", agregó.
Funcionamiento
En cuanto a los sistemas de turnos y adaptación de las labores del Cuerpo de Bomberos de Chillán, estos han ido perfeccionándose con el paso de los meses. "Al principio de esta pandemia nos encontramos con una situación anormal ante lo cual no estábamos preparados, tuvimos que tomar decisiones drásticas, aplicando cuarentena totales en nuestros cuarteles, dejando una guardia permanente. Se hizo el primer recambio de personal después de tres meses, donde los bomberos estuvieron encerrados literalmente en las dependencias. Este trabajo, se sumó a la instrucción de diversas medidas de descontaminación de uniformes, materiales y móviles", contó el comandante.
Por último, Carrasco, comenta sobre las medidas que han adoptado durante los últimos meses para poder evitar la propagación de contagios a una escala masiva. "Hasta hoy, se sigue con las medidas mencionadas. Se dieron instrucciones que los voluntarios retiraran sus cosas personales y uniformes de sus casilleros de sus respectivos cuarteles y salieran a las emergencias desde sus casas, pero agrupados bajo un estricto control del personal, implementando un acotado rígido sistema de turnos , ya que si infectaba un miembro de cualquier un grupo, este entraba en cuarentena, esta situación siempre ha regido por el protocolo de nuestro departamento de salud y Seremi Regional", finalizó.
Uno de los aspectos que preocupa en Bomberos es el reclutamiento de voluntarios, el que ha sido positivo, luego que el 2020 no hubo ingresos. Sin embargo, la situación se revirtió gracias a la disposición del Ministerio de Salud hubo una mayor flexibilidad. "Ingresaron 35 postulantes, de los cuales quedan en etapa final 27 aspirantes de distintas compañías. Ha sido un trabajo intenso", sentenció el comandante de Bomberos de Chillán.
BALaNCE COVID-19
Última jornada hubo 124 casos nuevos, el 50% fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos (BAC). Con ello, desde la llegada de la pandemia, Ñuble contabiliza 101.517 contagios y 1.011 decesos (921 confirmados y 190 sospechosos).
Los casos nuevos se concentraron en Chillán (72), San Carlos (11), Pinto (7) Chillan Viejo y Coihueco (6 cada uno respectivamente).