Contagios de covid-19 aumentaron un 39,31% durante la última semana
ALCANCE. El virus pandémico ha llegado al 21,46% de la población de Ñuble.
La línea en el cuadro de registros de nuevos casos de contagios por covid- 19 en Ñuble se mantuvo en ascenso durante la semana del 22 al 28 de mayo, llegando a 971, mientras que en la l semana del 15 al 21 de este mes se diagnosticaron 697, es decir un incremento de 39,31%.
Si bien los nuevos casos de contagios no superan los mil en una semana, el virus pandémico ha llegado al 21,46% de la población de Ñuble, ya que el último reporte de covid- 19 emitido por el Minsal reseñó 103 mil 151 casos confirmados en la región del centro sur del país. Este porcentaje es el resultado de la acción comparativa de los datos aportados por el Censo de 2017 cuando quedaron empadronadas 480 mil 609 personas como habitantes de la región.
En relación al reportes de brotes en la región, la seremi de Salud, Ximena Salinas, refirió que durante la semana epidemiológica N°20 (del 16 al 22 de mayo) "nuestros equipos de Trazabilidad detectaron 116 brotes de importancia para salud pública con 476 personas positivas de covid- 19".
De estos brotes, Salinas precisó que 66 se registraron en el ámbito familiar o intradomiciliario con 223 personas contagiadas, 18 se gestaron en empresas generando 64 contagios y 11 se dieron en el ámbito educacional con 32 exámenes de testeo positivos.
De estas cifras la autoridad sanitaria regional, destacó que 476 de las personas contagiadas, el 60% eran mujeres, (284) mientras que el 40% restante eran hombres (192).
Igualmente puntualizó que de los 66 brotes familiares se localizaron principalmente en las comunas de Chillán (29) y San Carlos (16), la presencia de los casos fue menor en el resto de las comunas.
Sumarios Sanitarios
Un total de 6 mil 792 fiscalizaciones a locales comerciales ha realizado la seremi de Salud en Ñuble, durante lo que va de 2022, generando 53 sumarios sanitarios por incumplimiento de las normativas en el contexto de la Alerta Sanitaria que aún está vigente.
Al respecto, la seremi de Salud, Ximena Salinas, recordó que si bien las 21 comunas de la región se encuentran dentro de la etapa de menor restricción contemplada en el Plan Paso a Paso, sin aforos ni limitaciones de eventos masivos, no obstante, la permanencia en esta fase está condicionada a la circulación viral (entre otras) "variable epidemiológica que experimentan un alza en las últimas semanas".
Además la representante de la cartera de salud en la región informó que con respecto a las fiscalizaciones de cumplimiento de cuarentenas en domicilios, la seremi de Salud ha desarrollado este año 25 mil 888 fiscalizaciones, incluyendo visitas de duplas psicosociales, las cuales dieron como resultados 197 sumarios.
Además los trabajos de fiscalización han derivado infracciones detectadas en locales comerciales, entre las que están el no uso de mascarillas al interior y falta de implementación de protocolos covid-19.
Casos en aumento
Ñuble sumó 154 nuevas personas contagiadas del virus mundial de covid- 19, de éstos 108 manifestaron tener uno o más síntomas asociados a la enfermedad de índole respiratoria, mientras que 24, a pesar de resultar positivos a las pruebas, no sintomatizaron ningún signo vinculado a la afección.
A las nuevos registros epidemiológicos, el Deis sumó un nuevo fallecido en la región, para llegar a un total de 1.118 víctimas fatales a causa de las complicaciones sistémicas que genera el virus y sus mutaciones.
A pesar de este nuevo deceso, son 101 mil 248 personas que a la fecha forman parte del grupo de los casos confirmados recuperados.
En cuanto a los métodos de diagnósticos 25 mil 762 han sido confirmados a través de pruebas de antígenos y 430 se mantienen como personas con sospechas de reinfección.
Sobre las cifras epidemiológicas la seremi de Salud Ñuble informó a través del reporte diario que consigna que el 52% de los casos con resultados positivos fueron pesquisados a través de los distintos tos operativos de testeos que se realizan en la región.
Mientras que los mismos de acuerdo al lugar de domicilio declarado por los contagiadas se distribuyen en Chillán (92), San Carlos (15), Chillán Viejo (10), San Ignacio (9), Pinto (7), Bulnes (6), El Carmen (3), Yungay (3), Coihueco (2), Ñiquén (2), Ninhue (1), Pemuco (1), Portezuelo (1), San Fabián (1) y San Nicolás (1).
" Nuestros equipos de Trazabilidad detectaron 116 brotes de importancia para salud pública con 476 personas positivas de covid- 19"
Ximena Salinas, Seremi de Salud Ñuble