Asesinato de carabinero
Cuando ya la tarde caía sobre la ciudad, una mano asesina disparó sobre el cabo segundo de Carabineros, David Andrés Florido Cisterna, dándole muerte. La investigación iniciada tendrá como resultado los móviles que guiaron la mano del victimario.
Al respecto, conviene puntualizar para recordar siempre que más que un homicidio cometido en la persona de un eficiente y abnegado servidor público, se ha consumado un crimen contra el orden institucional, contra la justicia y la legalidad y en último término, se pretende dejar sin defensa a la ciudadanía, quebrantando la moral de Carabineros de Chile.
Nada de ello ocurrirá, pues en cada carabinero que hoy siente a su camarada inmolado, éste los guía a través de la senda que conduce al cumplimiento decidido y abnegado del deber. Cabo segundo David Andrés Florido Cisterna, ¡descansa en paz!
Juan de Dios Videla
Chile y la FIFA I
La denuncia de Chile ante la FIFA, por el supuesto fraude de nacionalidad del jugador ecuatoriano Byron Castillo, simplemente habla de una ANFP que no da más. Independiente de la veracidad de los hechos, el fútbol de Chile, con o sin Byron, no cumplió con los mínimos méritos para clasificar a Qatar y la patética pataleta de básica de la ANFP no hace más que ratificar que nuestro fútbol está dirigidopor profesionales financieros y no por profesionales del deporte.
Maximiliano Pacheco
Chile y la FIFA II
Aunque se revirtiera el fallo con relación al reclamo chileno contra Ecuador, considero que nuestra selección en estos momentos no está capacitada para enfrentar un evento tan importante como el mundial de fútbol. Solamente nos queda asumir que no se hicieron bien las cosas y que gran parte del fracaso es culpa de quienes dirigen los organismos relacionados.
Chile tiene un gran potencial deportivo, pero mal explotado. Lo que importa en estos momentos es comenzar una nueva forma de asumir y enfrentar los nuevos desafíos. El deporte es una de las grandes alternativas que tienen los países para darse a conocer a todo nivel, y Chile no puede estar ajeno a ello.Jorge Valenzuela Araya
Ley de Eutanasia
Llama la atención el anuncio hecho respecto a ponerle urgencia a la Ley de Eutanasia en el Senado, cuando aún este gobierno no ha implementado la Ley de Cuidados Paliativos Universales, la que fue promulgada en marzo de este año. La entrega de esta prestación requiere de la urgencia necesaria para beneficiar a un gran número de pacientes en Chile que padecen una enfermedad terminal, para quienes el tiempo se acaba y morirán esperando esta atención.
Ximena Farfán Zúñiga, enfermera docente Universidad de los Andes
Uso del perfil profesional
Muy utilizado en los Estados Unidos cuando alguien postula a un empleo, y en algunas redes sociales como LinkedIn, el perfil profesional consiste en un resumen que se incluye en el currículum vitae y que se refiere a las habilidades, fortalezas y experiencia laboral que posee una persona.
Si bien su uso no es obligatorio en la mayoría de los países, cada vez más individuos lo incorporan a su CV con el objetivo de complementar la información profesional y académica, y hacer más fácil a los reclutadores la lectura de ese documento. En LinkedIn, en tanto, facilita el networking y atrae la atención de los encargados de selección o recursos humanos de las empresas.
Algunos consejos para elaborarlo correctamente son poner foco en la audiencia de interés; ser preciso y breve; usar palabras que llamen la atención; incluir algunos ejemplos; tener claridad en lo que se busca; y preocuparse de la redacción, ortografía y acentuación.
Claudio Oyarzún F.