Dueños de armerías afirman que hay tendencia al alza en compra de armas
CIFRAS. Según datos de la DGMN, a junio de 2022 hay en Ñuble 23.163 armas de fuego inscritas.
contacto@cronicachillan.cl
Recientemente, el gobierno ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca terminar con la tenencia de armas en manos de personas naturales y su respectivo acceso a las mismas. La medida, que por cierto ha sido ampliamente cuestionada por diversas organizaciones deportivas y civiles amantes de las armas, pretende ir más allá de la ya conocida Ley de Control de Armas que fuera promulgada en enero pasado y que pretende fortalecer la institucionalidad y fiscalización en torno a dichos elementos.
Sin embargo y contrario a lo que se pudiera pensar, la tendencia de la gente apunta en la dirección contraria, situación a la que Ñuble no escapa. Sepa usted que según un informe emanado por la Dirección General de Movilización Nacional, a junio de 2022 existen 766.337 armas de fuego legalmente inscritas en el país y para el caso local, la región aparece con 23.163 artefactos de este tipo.
En ese sentido, Ñuble aparece en el octavo puesto nacional en tenencia de armas, aunque cabe señalar que la cifra es variable a cada mes. El mismo estudio indica que las preferencias de los chilenos apuntan a adquirir revólveres, escopetas y pistolas, en ese mismo orden.
Gerardo Lara, propietario de la tienda Comercial Mercado y que se dedica a la venta de artículos de caza menor, pesca e instrumentos deportivos de tiro. Según nos explica, es un hecho que la gente consulta más por elementos de defensa.
"Es claro que la gente busca protegerse un poco más, pues la delincuencia está muy desatada. Las consultas apuntan más a elementos de defensa no letales como el gas pimienta, bastones retráctiles y también pistolas a balines o postones. Todos son artículos que están a precios muy accesibles por lo demás, aunque hay que decir también que el gas pimienta no se vende en cualquier lugar y sólo las armerías están autorizadas para ello", comentó.
Lo que sí es importante para Lara es una recomendación general que apunta al sentido común. Si una persona va a adquirir un arma, aunque sea de CO2 o de aire comprimido, debe saber utilizarla. De lo contrario, el riesgo de sufrir un accidente de consecuencias inciertas es latente para una persona inexperta en el manejo de este tipo de artefactos.
Armas de fuego
Nuestro recorrido nos lleva a la conocida tienda Deporte Total, un clásico de Chillán a la hora de adquirir insumos deportivos y la que por cierto es también una armería establecida.
"Si bien se venden bastones retráctiles por ejemplo, no se ha notado un alza considerable en ello. Sí en la venta de armas de fuego, como revólveres y pistolas. De hecho, el costo de un revólver está inicialmente en los $570 mil, pero hay que cumplir con una serie de requisitos muy normales, pero estrictos", precisó Leo Jouannet, propietario de Deporte Total.
Según explica, la mayoría de quienes adquieren armas de fuego en su tienda son agricultores, aunque es necesario señalar que la venta de municiones también es restringida. "Una persona que compra una pistola o revólver puede acceder a la compra de cien municiones al año. Ahora, si se pertenece a algún club de tiro como es mi caso, se pueden comprar hasta mil municiones al año", expuso Leo Jouannet, quien pertenece al Club de Tiro Cornelio Saavedra, adherido por cierto al Ejército de Chile y que actualmente están en proceso de habilitar un nuevo polígono de tiro legal.
"La gente busca protegerse un poco más, pues la delincuencia está muy desatada. Las consultas apuntan más a elementos no letales de defensa"
Gerardo Lara, Propietario Comercial Mercado
Requisitos para adquirir un arma
Ser mayor de 18 años.
Tener domicilio conocido,
Acreditar conocimientos en manejo y uso de armas.
No registrar condenas por ningún tipo de delito penal.
Informe siquiátrico extendido por un médico especialista.
Si es un arma de caza, se requiere permiso del SAG.
Si es arma para tiro deportivo, un certificado del club respectivo.