80 servicios de transporte habrá para plebiscito
ÑUBLE. Ayer se llevó a cabo primera mesa regional.
Para el plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre, la región dispondrá de 80 servicios gratuitos de transportes. El seremi del ramo, Javier Isla manifestó que "son dirigidos a sectores donde no existe locomoción de manera regular, respecto al resto de la región estamos haciendo las gestiones para que funcione de manera normal, especialmente la intercomuna Chillán-Chillán Viejo. Además de eso, todo lo que no está regulado es decir colectivos y micros rurales, estamos conversando para que pueden funcionar con normalidad ese día. Tenemos prácticamente definidos los recorridos, faltan solo algunos detalles respecto de las rutas, estamos coordinando eso con las delegaciones provinciales para que con tiempo se conozcan rutas y horarios".
El Servicio Electoral ha señalado que el sábado 13 de agosto se darán a conocer los lugares de votación, vocales de mesa y el 20 del mismo mes se publicarán los vocales reemplazantes.
En ese aspecto el director regional de Servel, explicó que en Ñuble son 83 los locales de votación que estarán dispuestos para el plebiscito "y estamos en el proceso de georreferenciación para aproximar a los electores a sus locales. Tenemos un padrón en la región de 434.439 electores. Estamos preparados para recibir a todas las personas pues este voto es obligatorio. Además, las multas para quienes no asistan serán en torno a los 160 mil pesos. Por ello es que invitamos a los vecinos a informarse por los canales oficiales y evitar las noticias falsas en torno al proceso", apuntó..
"Esta votación es inédita, es un desafío tremendo, pero trabajando coordinadamente vamos a sacar la tarea adelante. Esperamos que el 4 de septiembre sea un día de fiesta de la democracia y no enfrentemos alguna situación anómala que impida a los electores llegar a sus locales de votación", enfatizó el delegado presidencial regional Claudio Ferrada, quien encabezó la primera mesa regional en relación al acto eleccionario donde la ciudadanía tendrá que aprobar o rechazar la propuesta constitucional emanada de la convención constituyente.