Adultos mayores son mayoría en hospitalizaciones covid-19
SALUD. La mayoría de las 47 personas internadas por complicaciones derivadas del coronavirus en Ñuble son mayores de 60 años o con patologías base.
Las personas mayores representan la mayoría de las hospitalizaciones por complicaciones derivadas del covid-19 en la región, de acuerdo con la información entregada por el Servicio de Salud de Ñuble.
Al día 22 de noviembre, se contabilizaban 47 personas hospitalizadas por covid-19, de ellas, 10 se encuentran en una Unidad de Paciente Crítico y dos estaban conectadas a ventilación mecánica.
Del total de personas hospitalizadas, una gran mayoría son usuarios mayores de 60 años, y un 85% de los pacientes presentan patologías de base como diabetes e hipertensión.
Adicionalmente, desde la seremi de Salud de Ñuble informaron que la residencia sanitaria Quinchamalí, que es la única que se mantiene actualmente operativa en la región, registra un 72% de sus camas ocupadas, mientras que el 28% restante de las plazas están disponibles.
Elizabeth Abarca Triviño, directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, dijo que "si bien, durante las últimas semanas, hemos visto un incremento en la cantidad de hospitalizaciones a causa del coronavirus, lo que va en línea con el alza de contagios, estamos lejos de los momentos más críticos de la pandemia".
La directora añadió que "nuestro llamado continúa siendo el priorizar el autocuidado. La pandemia no ha terminado, por lo que se hace indispensable aprender a convivir con este virus, en ello, la vacunación es clave, así como también, mantener las medidas de precaución, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en recintos asistenciales, en lugares más riesgosos como aglomeraciones o transporte público, y cuando se está con síntomas respiratorios".
Esta mayor afectación que están experimentando las personas mayores ante contagios de coronavirus es algo que corroboran desde la Unión Comunal de Adultos Mayores.
La presidenta de la agrupación, Mary Carmen Ramírez Hernández, confidenció que dos personas que participan de la unión comunal están contagiadas.
"Es una realidad que estamos viviendo de cerca, también creemos que los adultos mayores son los que se están contagiando más", afirmó.
La dirigenta dijo que "consideramos que sería una buena medida retomar el uso obligatorio de mascarillas, aunque sea en la locomoción colectiva, por lo menos que se considere la solicitud".
En su opinión, "habría que considerar la medida para los colectivos, porque es un espacio pequeño, así que si los conductores usaran mascarilla ya sería importante".
La dirigenta aprovechó la oportunidad de hacer un llamado al autocuidado, "si pueden usar mascarilla, úsenla, es muy importante mantener las medidas de prevención, sobre todo entre los adultos mayores".
Otro factor importante, enfatizaron desde el Servicio de Salud, es que las personas mantengan al día sus esquemas de vacunación.
La directora Elizabeth Abarca, detalló que "seguimos avanzando en el calendario de vacunación bivalente contra el Covid-19, incorporando a todas las personas desde los 60 años de edad, y a quienes tienen enfermedades crónicas, a partir de los 12 años. Estar vacunadas y vacunados nos permite enfrentar este virus de manera mucho más segura, más protegida y con mejores herramientas para enfrentarlo".
Abarca finalizó explicando que "aún seguimos teniendo personas que se enferman gravemente (...) por lo que también el llamado es proteger a los grupos de mayor riesgo.
Covid en la región
47 personas están hospitalizadas en Ñuble por complicaciones derivadas de contagios por coronavirus.
La Unidad del Paciente Críticotiene a 10 pacientes, y 2 conectados a ventilación mecánica.
Patologías base como diabetes e hipertensión presentan un 85% de las personas hospitalizadas actualmente por covid-19.