Casi la mitad de los chilenos admite que se estresa al comprar en línea
Casi la mitad de los chilenos (48%) afirma sentirse "preocupado" o "muy preocupado" de recibir su pedido cuando compran en línea, según una encuesta realizada por la empresa ToLuna, con el fin de comprender cómo evalúan los consumidores su experiencia general frente al comercio electrónico y las implicancias que esto tiene para las marcas, los proveedores y las empresas de delivery.
Detrás de este "estrés de entrega" hay una combinación de incertidumbre de quien compra respecto a las condiciones en las que llegarán los productos, si estos serán entregados o no en el momento adecuado o si les tomará horas o días de espera poder tenerlos.
Según la investigación, la llegada tardía de un pedido es la experiencia negativa más comúnmente reportada por los consumidores chilenos cuando utilizan un servicio de entrega a domicilio. Más de la mitad (53,4%) de los encuestados reportaron esta experiencia, mientras que casi una cuarta parte (24,2%) ha hecho un pedido que nunca llegó, lo que demuestra una alta incidencia de malas experiencias de entrega en la última milla en un mercado que ha mostrado un rápido crecimiento en Chile.
"Todos saben que Chile ha experimentado un boom del e-commerce desde la llegada de la pandemia", comenta el gerente general de Yango Delivery en Chile, Ricardo Escobar, recordando que en 2021 las ventas en línea en el país alcanzaron los 7.000 millones de dólares, con un crecimiento del 23% en relación al año anterior.
"Esta encuesta confirma esto: casi tres cuartas partes de los consumidores chilenos (72,6%) afirman que usan plataformas de comercio electrónico 'frecuentemente' (al menos una vez al mes) o 'siempre' (al menos una vez a la semana) para comprar productos esenciales, como alimentos y productos de limpieza", agrega.
Sin embargo, a medida que el sector se desarrolla rápidamente, el sondeo revela una escasa tolerancia de los consumidores frente a una mala experiencia, como recibir productos dañados o rotos. El 39,6% lo 'pensaría dos veces' antes de comprar nuevamente al mismo proveedor, el 31,2% reaccionaría de la misma manera en el caso de la marca; y más de la mitad (52,4%) 'escribiría un comentario negativo en las redes sociales o en el sitio web del vendedor y/o de la marca' si tienen una experiencia negativa de entrega, mientras que dos tercios (65,4%) 'nunca' o 'muy poco probablemente' volverían a utilizar la misma plataforma de comercio electrónico.