Con el SH Enduro, el Club Riders Ñuble cierra competencias en 2022
MOTOCROSS. El club chillanejo tuvo una destacad participación en el torneo del pasado fin de semana. Ahora, apagarán motores por un tiempo y volverán a las pistas en la temporada 2023.
El 2022 será difícil de olvidar para la juventud que compone el Club Riders de Ñuble, que ha destacada por darle a pequeños corredores (algunos hasta con menos de 6 años) la oportunidad de hacer hervir la adrenalina con los rugidos de motocicletas, sea en motocross o en enduro.
Justamente en este ámbito es que el club participó de la última fecha del SH Enduro, que se llevó a cabo el pasado fin de semana. La organización valoró la realización del evento.
"Fue la última del año 2023, se hizo en un predio que nos facilitó un auspiciador. La idea era generar una carrera bien organizada para la región de Ñuble y la gente realmente ha creído en este proyecto. Tuvimos una final tremenda, llena de pilotos gracias a los cerca de 200 que llegaron. Muchos pilotos de la zona, vinieron algunos de Santiago y otros de Temuco también", señaló Roberto Campos, director de SH Enduro.
Por otra parte, en cuanto al club, su presidente, Luciano Torres, destacó la participación.
"El final del SH Enduro fue muy bueno. Nuestros muchachos se presentaron de gran manera y obtuvimos varios premios, con campeonatos ganados en dos categorías. Nos tocó correr con sol y con condiciones climatológicas medias complicadas, pero salió todo bien. Fueron circuitos buenos y complicados, unos más largos y más difíciles que otros. Fue una buena participación, esto es pura felicidad para los padres, porque esto implica un sacrificio enorme de tiempo y también económico", partió contando. También confirmó que en el club pararán motores un par de semanas para pensar en el 2023.
"Damos por cerrado el año con esto en cuanto a competencias. Este fin de semana haremos una actividad del club pero es un paseo para los niños. Teníamos una fecha que finalmente no alcanzaremos a coordinar y preparar de buena manera. Piensa que cada carrera, pensando en el viaje y la preparación, implica mínimo un mes de coordinación", contó.
Por otra parte, Torres también tuvo palabras para el esfuerzo económico que hacen padres, apoderados y auspiciadores para poder sacar adelante la tarea. Afirma que han acudido a autoridades en búsqueda de apoyo, pero la respuesta hasta ahora ha estado lejos del optimismo.
"Esto significa un esfuerzo muy grande. El tema económico pesa mucho, y lamentablemente seguimos dependiendo de los auspiciadores privados. Ni la Municipalidad ni el IND nos han ayudado mucho, entonces el tema es con los privados. Es ahí donde podemos encontrar ingresos para el Club, porque así conseguimos cosas. Por medio de ellos y de los apoderados. Se nos han acercado varias personas porque ven lo que los niños pueden hacer. Muchos pensaban que esto era un juego para ellos y vieron el nivel que tienen, entonces ofrecieron el apoyo", afirmó Torres, que cerró valorando el crecimiento de los jóvenes.
"Es importante que los niños conozcan nuevas condiciones. Nosotros inculcamos que ellos disfruten esto y que vayan mejorando. Uno no quiere que el piloto necesariamente más rápido siempre sea el mejor, porque nosotros tenemos una pista para entrenar bien. La mayoría de nuestros pilotos fueron los únicos que no se cayeron una sola vez, entonces se nota que le toman el peso", cerró Luciano Torres, destacando el aspecto formativo de la disciiiplina.
12 al año es el recorrido que busca la competencia del SH ENduro. Idealmente, el torneo contempla una edición por mes.
Sin ayuda estatal ni de autoridades, el Club Riders de Ñuble saca adelante el ámbito económico con auspiciadores y apoderados.