Bomberos amparados por Código del Trabajo para combatir siniestros
CONTINGENCIA. No obstante, en algunos voluntarios existe temor ante posibles sanciones por parte de empleadores.
El artículo 66 del Código del Trabajo, precisa que las y los voluntarios de Bomberos de Chile, que estén en turno de trabajo regular, está facultados para asistir a una emergencia, y por ello no pueden recibir sanciones, descuentos o despidos, lo anterior para aquellos que efectivamente se rigen bajo el código del trabajo en sus empleos.
El director regional de la Dirección del Trabajo de Ñuble, Roberto Aguirre, señaló que "esta mañana (martes) se realizó una revisión y al menos a nivel regional no hay registro de denuncias respecto a Bomberos que hayan tenido problema por este tema, pero que hay que estar pendientes de estas situaciones".
"Al estar amparados por el Código del Trabajo, en caso de tener algún inconveniente con su empleador, nosotros como Dirección del Trabajo podemos fiscalizar esa materia. El empleador en caso de no cumplir tal normativa, se arriesga a que se le apliquen sanciones económicas por ir en contra de una norma, dándonos a su vez a nosotros la facultad de poder sancionar", indicó Aguirre.
Temor
Respecto a la situación laboral de los voluntarios y voluntarias, el Comandante Andrés Varas, del Cuerpo de Bomberos de Quillón, aseguró que no han tenido problemas en la unidad, sin embargo sí existe un temor latente al ausentarse por varios días a trabajar por las represalias posteriores que podrían tener en sus trabajos.
"Si bien existe un documento legal, el cual faculta a los bomberos que está en acto de servicio a ausentarse de sus deberes laborales, se cumple. Pero también hay un problema, porque el empleador sabe que esto es una ley y tiene que cumplirse, pero el problema es que muchos bomberos saben que si se lo toman, ahora no van a tener ningún problema, pero en dos meses, tres meses, si tiene. Ahí donde a veces eventualmente tenemos algún tipo de inconveniente. Lo bueno es que yo al menos acá no he recibido ningún tipo de notificación sobre esa información de parte de los capitanes de las distintas compañías del cuerpo, y los otros bomberos que vienen de las Regiones Metropolitanas y de Valparaíso tampoco, por ahora, porque ellos vienen por un tiempo determinado", indicó Varas.
Por su parte el superintendente de Bomberos de San Nicolás, Osvaldo Mattus, señaló que dentro de los 70 voluntarios que tienen en la comuna, ninguno ha presentado algún problema o impedimento a la hora de tener permisos por parte de sus empleadores para ejercer su voluntariado.
"La verdad que nosotros no hemos tenido ningún tipo de problema con nuestros voluntarios y sus empleadores. Todos tienen el permiso por el tiempo necesario para ejercer sus funciones. Tenemos gente del comercio, ejecutivos bancarios, de todo, y no nos ha llegado ni un aviso de problema al respecto", dijo Mattus, y donde, enmarcado en la reciente emergencia por incendios forestales, han tenido despliegues en apoyo a las comunas vecinas de Portezuelo, Ninhue, Chillán y San Carlos.
Entrega de certificados a voluntarios
El Superintendente de Bomberos de Chillán, Enrique Vejar, manifestó que por lo menos en Chillán no se han presentado problemas de permisos, al menos por ahora, sin embargo reafirma que la preocupación siempre está. Cabe recordar que para los efe ctivos, desde la comandancia de Chillán se se entregan certificados para confirmar la participación de los voluntarios en emergencias y no tener problemas con sus empleadores.