Buscan la internacionalización de vinos de productores del Valle del Itata
ÑUBLE. Prochile lanzó concurso junto a Minagri y el Gore de Ñuble, donde apuestan por abrirle las puertas del mundo a licores locales, del Bio Bio y Araucanía.
Con la idea de fortalecer a aquellas viñas con capacidad de comercializar y exportar sus productos es que Prochile lanzó de manera oficial el concurso macrozonal, en base al cual se pretende internacionalizar los vinos del Valle del Itata y de otras regiones.
Lo anterior porque la iniciativa incluye a productores de Ñuble, Biobío y Araucanía, buscando así dar un espaldarazo a aquellos vinicultores afectados por los incendios forestales de febrero pasado. Así lo dio a conocer la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, quien estuvo presente en la ceremonia de lanzamiento.
"Llevamos ya bastantes años trabajando con Prochile buscando potenciar distintos rubros agrícolas en su calidad de exportación. En este caso en particular, estamos muy centrados en la recuperación post incendios forestales, de manera que podamos sumar esta iniciativa al conjunto de acciones que venimos haciendo para la reactivación económica de los sectores afectados", precisó.
Por su parte, el gobernador regional Óscar Crisóstomo explicó que el Gore viene desarrollando un trabajo en conjunto con el nivel central para potenciar al mundo viñatero, a fin ayudarlos en la crítica situación que el fuego les endosó.
"Se han activado distintas líneas de ayuda y lo que hoy estamos haciendo con Prochile es lanzar un concurso que busca mostrar en el extranjero los distintos productos de la zona vitivinícola. Estos fondos que llegan desde el gobierno central van a permitir que muchos productores locales puedan enviar sus muestras al extranjero o participar en ferias", sostuvo.
En tanto, el director nacional de Prochile, Ignacio Fernández, apuntó que la gran fortaleza del proyecto tiene que ver con un trabajo público-privado, donde además de lo desarrollado con autoridades nacionales y regionales, hay una labor con las viñas locales para internacionalizar sus productos.
"En base a esa experiencia es que hemos podido avanzar en este concurso que viene a tratar de solucionar algunos de los problemas que tienen con la internacionalización.