Nueva Constitución
José Ortega y Gasset dijo: "En la historia triunfa la vitalidad de las naciones, no la perfección formal de los Estados"; y esa vitalidad se da mejor en una sociedad libre que en otra dirigista y estatista.
Adolfo Paúl Latorre
Más conocimiento, más emprendedores
Sabemos la importancia que tiene el emprendimiento a nivel país y que representa un impacto relevante en la economía local con un 40% del comercio. Por lo mismo, la conmemoración de esta fecha nos obliga a reflexionar sobre cómo las empresas de mayor tamaño podemos apoyar y transferir conocimiento que facilite un mayor desarrollo del ecosistema.
El crecimiento de las mipymes es fundamental para el impulso de la economía y desde el sector privado tenemos el rol social de brindar soluciones directas y eficaces en tiempos complejos. Esta realidad es hoy una oportunidad para muchas empresas de entregar y colaborar con su know how acumulado en años, mejorando los procesos de gestión de muchos emprendedores que hoy necesitan contar con herramientas para mejorar y sostener sus negocios en el tiempo. Un círculo virtuoso donde se vean favorecidos múltiples actores.
Insertarse en las comunidades, ser parte de sus necesidades y encontrar soluciones que promuevan una mejor experiencia, a través de la gestión del conocimiento, es hoy un nuevo desafío para promover el desarrollo de nuestro país.
Jaime García
El pago proporcional
Tengo una Pyme de souvenirs y libros para pintar patrimonio arquitectónico. El año pasado me tocó pagar cerca de $70.000 (con descuento) por no haber pagado $100 a tiempo al SII. Honestamente, por olvidarme, no tenía el hábito de estar atento a todas las fechas. Después de pagar 700% de lo adeudado al Estado, nunca más se me olvidó pagar a tiempo ni revisar los formularios.
El horizonte de castigo llegó, actuó y no distinguió motivos. Yo aprendí la lección y no volví a fallar.
Por eso, me da algo de esperanza ver que el proyecto de ley que sistematiza delitos económicos y ambientales avanza. Porque si los castigos fueran en función al monto adeudado/defraudado, de seguro se piensa dos veces (al menos eso quiero creer). 100 horas de clases de ética parecen un chiste versus reponer con creces lo mal habido u omitido. Quizás, sólo quizás, el castigo real y doloroso (al bolsillo) reemplace la falta de decoro y principios que existen tras los delitos de cuello y corbata en este país.
Mauricio Urrutia V.
Efecto Stingo
"¿Por qué cresta siendo mayoría tenemos que llegar a acuerdos con la minoría"? Este fue el desprolijo comentario de Luis Silva o el profesor Silva, uno de los paladines con más fuerza del Partido Republicano. Dicho comentario recuerda aquel mismo pensamiento de Daniel Stingo y compañía en la convención constitucional pasada, que al parecer sigue vivo y latente hasta el día de hoy en el actual consejo constitucional.
Los políticos chilenos, al parecer, no logran comprenden el concepto "democracia" el cual es intentar conciliar armónicamente lo más posible con todos los sectores de la nación, la misma palabra "democracia" que proviene del latín el cual significa "Demos" y "Kratos", el cual traducido al español es "el poder del pueblo". Dicho poder es transferido a determinadas personas con la calidad de representantes de aquel pueblo para representarlos a ellos (al pueblo), pero nunca a los propios políticos y sus propios intereses.
La reflexión final que podemos realizar es la increíble borrachera de poder que fácilmente caen los representantes políticos chilenos, de todos los sectores, tanto de izquierdas como derechas. Al parecer, los partidos políticos hoy en día no buscan servir a los demás, sino servirse a ellos mismos una vez que alcanzan el poder.
Felipe Jara S.