Boric: "Estoy convencido de que Chile necesita una nueva Constitución"
CONSEJO CONSTITUCIONAL. Ayer el pleno aprobó la pérdida de ciudadanía por delito terrorista y corrupción de autoridades.
El Presidente Gabriel Boric afirmó ayer que "me preocupa el proceso constitucional, porque estoy convencido de que Chile necesita una nueva Constitución".
"Le deseo todo el éxito y espero que lleguen a acuerdos. No van a encontrar a un antagonista en mí. Yo quiero que al Consejo le vaya bien, que Chile tenga una nueva Constitución. No quiero la polarización ni cometer los errores que cometimos en el primer proceso", agregó el Mandatario.
Estas palabras respondieron a la acusación de la líder del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, quien acusó a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, de "ridiculizar" el trabajo de la instancia, al afirmar que con el visto bueno a la protección de la vida de quien está por nacer "podemos retroceder incluso en la pastilla del día después".
En paralelo, diputados republicanos solicitaron al Gobierno retirar del Congreso la propuesta de reforma previsional, debido a que el Consejo aprobó el jueves la propiedad individual de los fondos.
Ciudadanía
Mientras tanto, en su cuarto día de discusión de enmiendas, el pleno Consejo Constitucional aprobó ayer la pérdida de la ciudadanía para quienes hayan sido condenados por delitos "terroristas y relativos al tráfico de estupefacientes, trata o tráfico de personas, así como los cometidos por autoridades o funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, y que hubieren merecido, además, pena aflictiva", es decir, superior a tres años.
La iniciativa fue respaldada por 36 consejeros de la oposición y tres del oficialismo, mientras que 13 se declararon en contra y el consejero José González (RD) se abstuvo.
Quienes hayan perdido su condición de ciudadanos -o "muerte cívica" -a causa de un delito, "podrán solicitar su rehabilitación al Senado, una vez cumplida su condena", mientras que "el derecho a optar a cargos de elección popular se suspende únicamente por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva".